El Teatro Real de Madrid opta a 12 premios en los International Opera Awards 2025

El Teatro Real de Madrid opta a 12 premios en los International Opera Awards 2025

Las producciones del Teatro Real y sus intérpretes figuran entre los finalistas a Mejor Estreno, Producción y Sostenibilidad en los galardones británicos de referencia en la ópera.

El Teatro Real de Madrid ha sido nominado en doce categorías de los International Opera Awards 2025, galardones que reconocen la excelencia en El Mundo de la lírica. Las candidaturas incluyen el Premio a Proyecto Sostenible, Mejor Estreno Mundial y Mejor Nueva Producción, consolidando al coliseo madrileño como uno de los referentes internacionales del género.

La ceremonia de entrega tendrá lugar el 13 de noviembre en la Ópera Nacional de Grecia, en el Stavros Niarchos Hall de Atenas. Entre los nominados figura el director de escena Claus Guth, candidato a Mejor Dirección por su trabajo en Mitridate, Re di Ponto, así como la compositora Helena Cánovas por su ópera Don Juan no existe, seleccionada como Mejor Estreno Mundial.

En la categoría de Mejor Cantante Femenina, cinco de las seis finalistas participaron en producciones del Teatro Real durante la temporada 2024/2025: Adela Zaharia (La traviata), Sondra Radvanovsky (Attila), Elsa Dreisig (Mitridate), Veronique Gans (Médée) y Asmik Grigorian, protagonista del actual Otello que abrió la nueva temporada del coliseo madrileño.

Coproducciones, sostenibilidad y participación destacada

Entre las obras candidatas a Mejor Nueva Producción destaca Las excursiones del señor Broucek, de Leos Janácek, dirigida escénicamente por Robert Carsen. Esta propuesta se presentó como coproducción entre el Teatro Real, el Teatro Nacional de Brno y la Staatsoper de Berlín, y forma parte del Festival Janácek de la ciudad checa.

En el apartado del Premio de los Lectores, aparecen como favoritas varias voces ligadas al Teatro Real en las dos últimas temporadas. Es el caso de Elina Garanca (Adriana Lecouvreur), Nadine Sierra (La traviata) y Bogdan Volkov (Eugenio Oneguin y El cuento del zar Saltán). Asimismo, Josef Orlinski y Marina Rebeka figuran entre los futuros protagonistas de Giulio Cesare e Il trovatore, respectivamente.

El Teatro Real también ha sido nominado por su proyecto Teatro Más Sostenible, iniciado en 2019, que busca transformar el edificio en una instalación de consumo energético "casi nulo". Estas acciones se enmarcan en el Plan de Transición Energética de la Administración General del Estado y han contado con financiación del programa europeo Next Generation.

Reconocimiento internacional y trayectoria premiada

Los International Opera Awards fueron creados en 2012 por la revista británica Opera, y son considerados los "Oscar de la ópera". Su objetivo es reconocer y visibilizar cada año a los mejores intérpretes, producciones, directores, teatros y orquestas del panorama internacional, además de promover el talento emergente mediante un programa de becas financiadas con los ingresos de la gala.

En ediciones anteriores, el Teatro Real ha sido ya reconocido con prestigiosos galardones. En 2021, obtuvo el premio a Mejor Compañía del Mundo, situando a Madrid como capital operística destacada en Europa.

Con estas doce nominaciones en 2025, el coliseo madrileño reafirma su posición como uno de los grandes referentes de la ópera contemporánea y pone en valor el trabajo conjunto de artistas, técnicos y gestores en favor de la excelencia escénica y la sostenibilidad cultural.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.