La Comunidad de Madrid ha celebrado un flashmob gratuito de tango en el templete de la estación de Metro de Gran Vía de la capital.
El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha por segundo año consecutivo el Programa de Intermediación entre Artistas y Distritos (PIAD), una iniciativa que busca mediar entre compañías, artistas profesionales y los diferentes distritos con el objetivo de lograr la cesión de espacios municipales para que puedan desarrollar sus proyectos artísticos en ellos.
¿Sabías que hay tres grandes museos en Madrid? El Museo del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, y el Museo Thyssen-Bornemisza. Cada uno de ellos tiene su propio carácter único y es uno de los puntos destacados del turismo en Madrid.
El Ayuntamiento de Madrid ya ha comenzado la recuperación y rehabilitación del Palacio de la infanta Carlota, un edificio municipal ubicado en la calle Luna, 32 (Distrito Centro), para convertirlo en un centro dotacional centrado en un uso cultural y para personas mayores.
El Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge la gran exposición 'Hergé. The Exhibition', una muestra que sumerge a sus visitantes en el universo del genial ilustrador Hergé, el creador de la icónica serie de cómics de 'Las aventuras de Tintín', también considerado como el padre del cómic europeo.
Visto con perspectiva, cuesta creer que haya libros que, adscritos a su tiempo, descifren las cuestiones que siguen encabezando el sentir y las preocupaciones de la generación actual. Pero, si nos paramos a pensar en que estos problemas todavía no están resueltos, quizás sí entendamos por qué las hojas nos devuelven el reflejo de nuestros pesares y no de aquellos escritos hace más de cincuenta años.
El cantante colombiano Camilo ha sacado a bailar a los madrileños en esta tarde de domingo con el concierto gratuito que ha ofrecido en la Puerta de Alcalá, en el marco del festival Hispanidad 2022.
El área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid enriquece sus museos municipales con la adquisición de 34 nuevas obras de arte este año, con una inversión de 400.000 euros.
A las 10 de la mañana han comenzado en Ifema las dos jornadas del Foro de la Industria Farmacéutica, Biofarmacéutica, Cosmética y Tecnología de laboratorio, Farmaforum, en la que será su octava edición.
La Comunidad de Madrid ha acogido un recital del poeta mexicano Orlando Mondragón, dentro de la programación de Hispanidad 2022, en la Casa de México de la capital.
El fenómeno fan por los Backstreet Boys sigue vivo.
El estanque de tormentas, el Teatro Lara y el Ministerio de Justicia, entre otros espacios de la capital, abrirán sus puertas del 21 al 23 de octubre durante una nueva edición de 'Madrid Otra Mirada'.
El compositor y vocalista de Los Planetas, J, se ha unido al proyecto de la Filmoteca Española de recuperación y difusión del archivo personal del cineasta donostiarra Iván Zulueta (San Sebastián, 1943-2009), para lo que está trabajando en la musicalización de varias piezas rodadas por este, la mayoría inéditas.
La librería madrileña 'La Mistral', muy cerca de la Puerta del Sol, ha sido la ganadora de la sexta edición del concurso 'Vino el cuento', que invita a las librerías de toda España a decorar sus escaparates con motivos relacionados con el Premio Ribera del Duero.
El Ministerio de Cultura y Deporte ha descartado aplicar el criterio de devolución de obras incautadas en la Guerra Civil por museos para el cuadro de Pissarro albergado en el Thyssen-Bornemisza y reclamado por la familia judía Cassirer, recordando que el futuro de la obra dependerá de una decisión judicial.
Cinco artistas han resultado premiados en el XIX Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre 2022, organizado por CC.OO. del Henares con el apoyo del Ayuntamiento de Alcalá, la Federación Comarcal de Asociaciones de Vecinos, la Universidad de Alcalá y empresas de la ciudad que colaboran con distintas aportaciones para los premiados.
'Baroja por Madrid' es el título del programa con el que el Ayuntamiento está celebrando el 150 aniversario del escritor nacido en San Sebastián en 1872 pero muy vinculado a la ciudad, en la que pasó gran parte de su vida.
La activista feminista francesa Simone de Beauvoir (París, 1908-1986) sostenía que “la familia es un nido de perversiones”; en una entrevista la escritora española, Sara Mesa (Madrid, 1976), confirma que “la familia es una amenaza” y así lo demuestra en su último libro, “La familia” (Anagrama, 2022).
Sum 41 y Simple Plan parecen vivir en una eterna adolescencia, al menos en su música, con la que han trasladado a aquella época a las 10.000 personas que han acudido al WiZink Center de Madrid en la noche de este martes, 27 de septiembre. Todo un viaje a la primera década del siglo con clásicos del pop y rock punk.
La Feria de Otoño de la plaza de toros de Las Ventas alcanza hasta el momento la cifra de 15.711 abonados, recuperando así las cifras de la temporada en la que se obtuvieron los mejores resultados de los últimos años, la de 2017, ha informado este miércoles el Gobierno regional en una nota de prensa.
La Comunidad de Madrid colabora en la programación del Círculo de Bellas Artes- Casa Europa para la temporada 2022- 2023, que se ha dado a conocer un acto en el que ha participado la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, así como el presidente y el director de la institución, Juan Miguel Hernández León y Valerio Rocco.
El final del verano lleva consigo un sinfín de costumbres de obligatorio cumplimento, pero por desgracia, por culpa de la pandemia, en los últimos años no habíamos podido disfrutar de uno de los festivales madrileños con más seguidores de las últimas fechas.
Como era de esperar, el concierto de Melendi programado por las autoridades municipales para celebrar las fiestas patronales no defraudó. Las entradas, agotadas desde hace varios días.
Llenazo hasta la bandera en el centro multiusos municipal, un público entregado a la causa y un Melendi que correspondió dejándose varios kilos en el escenario. Tal era la energía que derrochaba que, de cuando en cuando, buscaba el apoyo de una discreta silla para sentarse unos segundos y tomar renovadas fuerzas.
Cuando se trata de España, lo primero que viene a la mente de muchos extranjeros es la tauromaquia. Las raíces de la tauromaquia se remontan a siglos atrás, dos milenios antes del nacimiento de Cristo, y están asociadas a los antiguos juegos rituales indios.
A Nora Ephron (Nueva York, 1941-2012) le corresponde el honor de haber dado su nombre a un pastel de carne. No en vano era uno de sus platos favoritos y, cuando su amigo Graydon Carter (célebre periodista canadiense) le pidió ideas para la nueva carta, no dudó en sugerírselo. ç