Serrería Belga, nuevo espacio para la ciudad como "escaparate del dinamismo creativo madrileño en torno al arte, la música, el diseño, la literatura, la imagen y la gastrocultura", abre sus puertas este miércoles en el antiguo edificio de Medialab Prado "con el objetivo de convertirse en punto de encuentro para agentes y profesionales de la cultura".
El Patronato del Museo Reina Sofía ha puesto a disposición de los miembros un informe que recoge, de manera general, las principales líneas de actuación para la elección de la persona que ocupará el cargo de director, el cual se conocerá en 2023.
La Comunidad de Madrid ha premiado las mejores fotografías realizadas por las cerca de 100.000 personas que han participado este año en las Rutas Culturales para mayores, que ofrece viajes y propuestas de actividades turísticas para fomentar el envejecimiento activo, las relaciones sociales y la vida saludable de los mayores de 55 años de la región.
El encuentro que enfrentó este domingo a España y a Alemania en el Mundial de fútbol de Catar 2022, emitido en La 1, logró una media de 11.218.000 de telespectadores y un 60,7% de cuota, convirtiéndose en el espacio más visto del año en televisión.
Treinta y una voces en torno a dos propósitos loables: amar y rememorar nuestro origen a través de la literatura y ayudar a nuestros mayores donando lo recaudado con las ventas del libro a una ONG. Así se presenta “Legado” (2022), una antología autopublicada –y distribuida por Amazon–, de un valor incalculable. Se trata de una antología de textos literarios –de poesía a relatos– coordinado por las jóvenes escritoras Teresa Plaza García y Ana Escudero Portal. Ambas, que ya contaban con experiencia en el terreno, a veces infravalorado, de las antologías autoeditadas (Renacer, 2021), han sido capaces de editar, corregir y armonizar un total de 31 textos extraordinariamente completos y variopintos.
La Comunidad de Madrid ha diseñado el catálogo virtual 'Lope.
Mientras los gritos entusiasmados –“¡Bravo!”– y los aplausos retumbaban en las paredes del Teatro Real, podrían recordarse los últimos versos del poema “Nuestro tiempo” de Joan Margarit: “Pero una herida es también un lugar donde vivir”. Porque, sin duda, las representaciones de “El Orfeo” de Sasha Waltz ya han producido entre el público madrileño esas heridas que valen la pena y aparecen para recordar que la vida es la receptividad de la finura.
La delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero, ha garantizado este viernes que las uvas de Nochevieja se podrán tomar en la Puerta del Sol con total normalidad.
Naviluz, el autobús de la Navidad, volverá a recorrer las calles de Madrid a partir de este viernes para disfrutar de las luces navideñas de una manera "diferente" en un servicio que ya se ha convertido en una tradición.
Las calles de la ciudad de Madrid han comenzado a iluminarse este jueves para dar la bienvenida a la Navidad después de que el mesonero y empresario Lucio Blázquez, de Casa Lucio, haya inaugurado las luces que acompañarán a la capital a través de las 6.700 cadenetas, 115 cerezos y 13 grandes abetos.
El batería de Maná, Álex González, es el artista invitado en el espectáculo 'Malinche', de Nacho Cano, y ha defendido esta propuesta musical en torno al mestizaje, al tiempo que insta tanto a España como a México a "no dar tantas vueltas a algo que ocurrió hace tanto tiempo".
El Ayuntamiento de Madrid ha dado la bienvenida a la Navidad este jueves con la inauguración del tradicional Belén, envuelto en la bandera de España, que este año ha sido diseñado en forma circular para poder observarlo desde cualquier punto de vista.
'Tu Navidad está en Madrid' es el lema que ha elegido el Ayuntamiento de la capital para felicitar las próximas fiestas navideñas y que ha cobrado forma en un cartel, obra de Francesco Bongiorni, en el que cobran protagonismo la Puerta de Alcalá, un Belén y una familia que disfruta del alumbrado navideño.
La consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, ha afirmado este miércoles que el fallecimiento del cantautor y guitarrista cubano Pablo Milanés es "una pérdida irreparable" y ha destacado su legado para el mundo de la cultura.
La Comunidad de Madrid comenzará el próximo 1 de diciembre la primera fase de las obras de conservación y mejora de la seguridad de la Plaza de Toros de Las Ventas.
La Fundación Museo Reina Sofía ha aprobado la adquisición de más de 70 obras de 25 artistas y colectivos, obras que pasarán a formar parte de la Colección del Museo Reina Sofía y que están valoradas en más de dos millones y medio de euros, según se ha hecho oficial en la reunión plenario.
El torero Manuel Díaz "El Cordobés" ha anunciado, mediante una nota de prensa, que se retirará definitivamente de los ruedos la próxima temporada de 2023, coincidiendo con el treinta aniversario de su alternativa.
El Museo Nacional del Prado ha compartido su celebración del 203 aniversario con las 27.368 personas que han visitado este fin de semana el museo, convirtiéndose en el fin de semana de mayor afluencia del año, según informa la institución.
El Teatro Real ofrecerá títulos en vivo desde escenarios internacionales a través de la plataforma My Opera Player, con el objetivo de reafirmar la idea de "ser un teatro de teatros", tal y como ha asegurado este lunes el director general del coliseo madrileño, Ignacio García-Belenguer.
La poeta y novelista nicaragüense Gioconda Belli ya lo dijo claramente: “mi piel está grabada con tus señales y no hay viento ni agua que pueda lavarlas sin dejar mi nombre borroso, desteñido y sin sonrisa”. La poesía de Carla Carbatti (Belo Horizonte, 1977) produce la misma sensación: son versos de tacto, de piel con piel, de letra con letra. Una sensibilidad poco común en este mundo tan veloz. Carbatti es doctora en Estudios de Literatura y vive en Galicia. En 2016 publicó el poemario “Na cadência do caos” (Editora Urutau, 2016), obra que le sirvió para entrar en la antología poética “Liberoamericanas. 140 poetas contemporáneas” (Liberoamérica, 2018), la más completa hasta el momento.
Annie Ernaux (Lillebonne, Normandía, 1940) es una de las grandes autoras de nuestro tiempo. Revolucionaria y activista fuera y dentro del papel, “maestra de la autoficción” (tomando prestadas las palabras de Emmanuel Carrère), leal defensora de la literatura como arma política y reflejo de las pasiones humanas sin remordimientos y, desde el 6 de octubre de este año, la ganadora del Premio Nobel de Literatura. A este se suman una larga lista de galardones, entre los que destaca el Premio de la Lengua Francesa 2008 y el Premio Formentor de las Letras 2019.
El cantautor uruguayo Jorge Drexler ha resultado ganador de siete de los Premios Grammy Latinos otorgados esta madrugada en Las Vegas gracias a su último disco 'Tinta y tiempo', en el que cuenta con la colaboración de la Orquesta de la Comunidad de Madrid.
La Comunidad de Madrid ha presentado este viernes la tematización de la estación de Metro de Canal (L2 y L7), que convierte a sus pasillos, andenes y espacios en la antesala de los Teatros del Canal para rendir tributo a las artes escénicas con vinilos de Camarón, Nina Simone o Miguel Mihura.
El musical 'Company', dirigido y protagonizado por Antonio Banderas, vuelve a levantar el telón del Teatro Albéniz, situado en la calle de la Paz, junto a la Puerta del Sol, tras llevar casi 14 años cerrado.
la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido el Proyecto de Ley de Patrimonio Cultural de ámbito regional que podría blindar el Valle de los Caídos frente a la Ley de Memoria Democrática al remarcar que está defiende "los símbolos religiosos" de la región, "los de todos".