El Hotel-Teatro Albéniz de Madrid abrirá sus puertas este jueves con el musical "Company" de Antonio Banderas, tras una rehabilitación integral de más de 21 millones de euros realizada por la constructora Espirea, contratada por la socimi Silicius Real State, propietaria del inmueble.
La Comunidad de Madrid ha participado en el estreno del documental sobre las víctimas ETA 'Sin Libertad, 20 años después', dirigido por el cineasta vasco Iñaki Arteta y subvencionado por el Ejecutivo regional con 50.000 euros.
Imágenes, gráficos, textos, vídeos o piezas alusivas a los valores que atesora el Paisaje de la Luz de la capital conforman en CentroCentro el Centro de Interpretación que abrirá sus puertas al público este próximo diciembre.
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque mostrará desde el próximo día 23 las diferentes versiones de la historia de una pareja en 'Barbados en 2022', una obra que ha sido reescrita por el director Pablo Remón cinco años después del estreno de la original 'Barbaros, etcétera'.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha prometido este martes que las obras de la Puerta del Sol finalizarán a tiempo para que madrileños y visitantes puedan dar la bienvenida a 2023 en este emblemático espacio, si bien la 'ballena' que da acceso al Cercanías no se cambiará hasta el año que viene.
La exposición 'Alicia en el país de las maravillas por Dalí, Ernst, Laurencin & Tenniel', que puede verse en la Sala Mateo Inurria 2 de la Fundación Canal hasta el 8 de enero de 2023, ha recibido más de 51.000 visitas presenciales y online.
Naviluz, el autobús de la Navidad, volverá a recorrer las calles de Madrid a partir del próximo día 25 para disfrutar de las luces navideñas de una manera "diferente" en un servicio que ya se ha convertido en una tradición.
Un concierto de la Orquesta Ciudad de Alcalá ha homenajeado a los musicales 'West Side Story', 'Anastasia' y 'Wicked' en el Festival Alcine 51, un acto que ha tenido lugar en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
El cantautor cubano Pablo Milanés se encuentra hospitalizado en un centro sanitario de Madrid por "los efectos de una serie de infecciones recurrentes" de las que está siendo tratado, lo que le ha obligado a suspender los conciertos previstos para las próximas semanas, ha informado su oficina artística.
El escritor inglés Samuel Butler decía que “un gran retrato refleja más al pintor que a la persona retratada”. Algo parecido podría decirse del trabajo del periodista y escritor Carlos del Amor (Murcia, 1974): en las exquisitas piezas que hace para el telediario de TVE y, en general, en la forma tan particular de narrar los acontecimientos de la actualidad, se ve representada su personalidad y su peculiar manera –literaria, poética– de interpretar lo que acontece. Ese pequeño-gran talento es el de encontrar una belleza escondida a lo rutinario. El tacto con el que elige las palabras, las imágenes, las personas que entrevista… todo ello es capaz de transmitir una elegancia y sensibilidad singulares. Y lo mismo ha conseguido crear en las páginas de su reciente libro, “Retratarte. Cuando cada mirada es una historia” (Espasa, 2022), una nueva saga que, de alguna manera, es continuación del exitoso –más de 100.000 lectores– “Emocionarte. La doble vida de los cuadros”, Premio Espasa 2020.
La Comunidad de Madrid ha destacado este jueves la contribución de los libreros al tejido económico, social y cultural de la región, tal y como ha señalado la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, durante una visita a la librería-café Cafebrería ad Hoc para conocer sus instalaciones, con motivo de la duodécima edición del Día de las Librerías.
Miembros de la plataforma de ayuda al Teatro Albéniz han celebrado la próxima reapertura del teatro tras 17 años de lucha jurídica, cultural y ciudadana para restaurarlo y evitar su demolición.
El Museo Nacional del Prado ha presentado su programa 'Prado Extendido' para reordenar sus fondos en préstamos que comprenden 3.448 obras depositadas en instituciones de distintos lugares de España-- y dar visibilidad a una actuación que ya había sido puesta en marcha con escaso éxito.
El director del Museo del Prado, Miguel Falomir, ha asegurado este jueves 10 de noviembre que el acto vandálico que tuvo lugar en la pinacoteca el pasado fin de semana en la sala de las Majas de Goya "no se podría impedir ni con un policía por cada visitante".
La ciudad de Madrid dará la bienvenida de forma oficial a la Navidad el próximo jueves 24 de noviembre con el encendido de las luces, y un día después, el viernes 25 de noviembre, viajar en autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) será gratis coincidiendo con el Black Friday.
La Plaza de Toros de Las Ventas comenzará en diciembre obras de conservación y acondicionamiento de graderíos y accesos perimetrales por valor de 2 millones de euros, cuyo contrato está en el "proceso final" de adjudicación y que estarán completadas "antes de comenzar la temporada 2023".
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Borja-Villel, ha explicado este martes 8 de noviembre que se ha "reforzado" las medidas en la sala del Guernica, incluyendo vigilancia policial, tras los actos vándalicos en algunos museos europeos por parte de activistas contra el cambio climático.
La Fundación Siglo de Oro ha retrasado 30 días la inauguración de la Corral Cervantes con el objetivo de terminar de acometer los trabajos pendientes, una decisión se ha tomado "como consecuencia de la complejidad arquitectónica del nuevo espacio propuesto, unas instalaciones únicas para las artes escénicas que han sido construidas totalmente con materiales ecológicos" en Madrid Río.
El Museo del Prado ha asegurado que "estará en el proceso" judicial contra los dos activistas ecologistas de Futuro Vegetal detenidos por el acto vandálico en la sala de 'Las Majas' del Museo del Prado.
Qué fácil es maravillarse por la magia cotidiana en la que no reparamos la mayor parte del tiempo. Piénsenlo: las palabras que yo aquí dejo escritas tienen el poder de que allá donde quiera que ustedes lo lean puedan entender las ideas que quiero expresar. Las palabras, que se las lleva en viento, tienen el poder de “significar” nuestra realidad. La objetividad (inalcanzable) tiene su contrapartida en la subjetividad de la mente de cada uno, nuestra voz y paisaje mental está condicionado por la existencia de palabras que puedan reflejarlo. E aquí una fuerza escondida que estructura nuestra existencia.
Los artistas José Mercé, Capullo de Jerez y Rafael Riqueni han rendido homenaje a La Tati en en la Sala Roja de Teatros del Canal en el marco de Suma Flamenca, un festival que concentra a lo largo de esta semana otros cuatro espectáculos de baile.
UMusic Hotels ha anunciado la apertura de las reservas, ya disponibles, del que será el primer establecimiento de la marca en todo el mundo, UMusic Hotel Madrid, en el Teatro Albéniz de la capital, con 130 habitaciones.
El Museo Nacional del Prado ha registrado el pasado 31 de octubre el mayor número de visitantes desde su reapertura tras el confinamiento, 10.782 personas, según ha anunciado la institución.
Año a año -y ya van nueve- se consolida “La Onda De La Palabra” como uno de los encuentros literarios “secretos” más esperados en el ámbito hispánico: coordinado por el presidente de la Asociación Cultural Poética Antonio Roa, las jornadas, organizadas por el Ayuntamiento de Puente Genil y la Fundación Juan Rejano, convocan a poetas, periodistas y escritores de España e Hispanoamérica, y finalizan con la entrega del Premio Internacional de Poesía Juan Rejano.
La audiencia de los informativos de Telemadrid en octubre ha crecido un 18,4% en comparación con el mismo mes de 2021, según ha informado la propia cadena en un comunicado.