Gabriel García Márquez decía que “la memoria del corazón elimina los malos recuerdos y magnifica los buenos, y gracias a ese artificio, logramos sobrellevar el pasado” y para la protagonista de “La encomienda” (Anagrama, 2022) el pasado está cargado de nubosos recuerdos que explican su presente. Margarita García Robayo (Cartagena de Indias, 1980) ha vuelto al género de la narrativa con una novela cargada de emociones. Miedos, soledad, recuerdos y relaciones sostienen las líneas de esta novela que es, sin duda, sinónimo de un proceso de introspección.
Otras ocho placas Stolpersteine, en homenaje a vecinos deportados a campos nazis, se repartirán por el distrito Centro este viernes, concretamente entre las calles Augusto Figueroa, Pelayo, El Escorial, San Vicente Ferrer, Espíritu Santo, San Bernardo y San Andrés.
La banda española de pop Dvicio ha anunciado a través de Twitter que su vocalista y principal compositor, Andrés Ceballos, ha decidido dejar el grupo y "emprender su camino en solitario".
La cantaora Rosario La Tremendita puso el broche final anoche en Suma Flamenca a su espectáculo 'Tremenda. Principio y origen' en la Sala Verde de los Teatros del Canal.
Los cantantes Becky G y Pol Granch han protagonizado este miércoles una sesión acústica en Las Ventas, una celebración que ha convertido a la Comunidad de Madrid en antesala de los premios Latin Grammy, que tendrá lugar en Las Vegas el próximo 17 de noviembre.
La Comunidad de Madrid ha retomado con las peñas taurinas la preparación del próximo Reglamento de espectáculos taurinos populares, un proceso en el que se busca la participación directa de los agentes de este sector, ha informado el Gobierno regional en un comunicado.
El Proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2023 contemplan un incremento de los fondos destinados a Cultura, Turismo y Deporte del 13,7%, hasta llegar a los 321,5 millones en total.
El Gobierno de la Comunidad ha aprobado, en su Proyecto de Ley de Presupuestos para 2023, duplicar el gasto destinado a Asuntos Taurinos, donde se recoge la financiación de iniciativas de apoyo al tejido económico asociado a este espectáculo.
¿Qué queda de "El amor después del amor"? Fito Páez ha vuelto a lanzar ante 6.000 personas en el Wizink Center de Madrid esa pregunta que planteó hace ya 30 años en forma de disco y cuya respuesta, visto lo visto esta noche, mantiene aún su vigencia: quedan las canciones y, si son buenas, la eternidad.
La cantaora flamenca Carmen Linares cerró anoche la primera semana del festival Suma Flamenca con el estreno absoluto de su espectáculo 'Carmen Linares canta a Madrid' en la Sala Verde de los Teatros del Canal, en el que estuvo acompañada por los guitarristas Salvador Gutiérrez y Eduardo Espín, coros y palmas de Ana María González y Rosario Amador y el bailaor Pepe Torres.
El Festival Eñe ha presentado su nueva edición, la "más extensa" de su historia, que contará con más de 150 artistas y 32 sedes en Madrid y Málaga y que ha sido definida por la directora literaria del certamen, la librera Lola Larumbe, como la edición "del sí".
Museos españoles están "en alerta" por los ataques de activistas ecologistas contra obras de patrimonio artístico en pinacotecas de Londres o Berlín, acciones que consideran que "no tienen sentido" y con las que solo se busca "publicidad".
Patrimonio Nacional ha puesto a disposición del público 998 de manuscritos de la Real Biblioteca Digital del Palacio Real de Madrid a través de la plataforma Hispana, el mayor catálogo de obras digitalizadas de bibliotecas, archivos y museos españoles, con motivo del Día de las Bibliotecas.
Si Miguel Delibes escribió que los hombres se hacen y las montañas están hechas ya, podríamos decir, en consecuencia, que el campo existe, pero la literatura hay que hacerla, labrarla. Incluso, no sería incierto afirmar que el amor existe, mas siempre hay que nutrirlo y modularlo como el panadero modula su miga o cuida el campesino su siembra.
Ninguna de las meninas que saldrán a las calles de la capital en la quinta edición del 'Meninas Madrid Gallery' estará ubicada en el Paisaje de la Luz de la capital, ha dado a conocer la vicealcaldesa, Begoña Villacís, ante los medios de comunicación.
El actor británico Daniel Craig, que encarna al detective Benoit Blanc en la saga de "Puñales por la espalda", ha acaparado los flashes y ha sido el más aclamado este miércoles en el preestreno en Madrid de la segunda entrega, "El misterio de Glass Onion".
Replicas de las obras 'Adán y Eva' de Hans Baldung Grien, 'Venus y Cupido' de Peter Paul Rubens y 'La maja desnuda' de Francisco de Goya mostrarán los pechos de las mujeres y hombres de sus protagonistas mastectomizados con el objetivo de visibilizar la importancia en la prevención del cáncer de mama.
Hasta el 13 de noviembre se celebrará, tanto presencial como virtualmente el #6FestLDC.
Patrimonio Nacional ha estrenado en su canal de YouTube el concierto documental del contratenor Xavier Sabata y la agrupación Vespres d'Arnadí en la Real Capilla del Palacio Real de Madrid.
El Ayuntamiento de Madrid está ultimando las negociaciones con el Teatro Real para llevar a cabo la programación del Real Junior, destinada a un público infantil y juvenil, en el Centro Cultural Daoiz y Velarde, ubicado en el distrito de Retiro.
La comisión de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid ha dado este martes dictamen favorable para conceder el Título de Hijo Adoptivo de Madrid al escritor Pío Baroja a título póstumo.
El director del Museo del Prado, Miguel Falomir, ha reconocido que la pinacoteca está "ojo avizor" y ha "intensificado" la vigilancia tras el ataque del pasado viernes con sopa de tomate de dos activistas al cuadro 'Los Girasoles' de Vicent Van Gogh, exhibido en la National Gallery de Londres.
Una vieja máxima dice que las mejores biografías son las que retratan a personajes desconocidos que llevan vidas sorprendentes. La de Luis Martínez de Irujo solo cumpliría con la primera condición. Porque si su mujer Cayetana de Alba estuvo bajo los focos durante más de medio siglo, el interregno de Martínez de Irujo –entre el padre de Cayetana, el duque Jacobo y su segundo marido Jesús Aguirre– quedó en ese injusto olvido propio de los periodos de moderación y prudencia.
La comisión de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid votará este martes en sesión ordinaria la propuesta del área para conceder el Título de Hijo Adoptivo de Madrid al escritor Pío Baroja, a título póstumo.
Miles de personas en el mundo permanecen invisibles a los ojos de los demás.