BBVA mejora su OPA sobre Sabadell y ofrece un canje de acciones con una prima del 10 %

BBVA mejora su OPA sobre Sabadell y ofrece un canje de acciones con una prima del 10 %

El consejo de administración de BBVA ha aprobado este lunes una mejora del 10 % en su oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell, sustituyendo la fórmula anterior mixta por un canje totalmente en acciones. La nueva contraprestación, ya comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), consiste en una acción nueva de BBVA por cada 4,8376 acciones de Banco Sabadell, frente a la proporción anterior que incluía efectivo.

Con esta modificación, la entidad presidida por Carlos Torres Vila busca reforzar el atractivo de la operación para los accionistas del banco catalán, a quienes ofrece una participación del 15,3 % en el capital del nuevo grupo resultante, así como una revalorización del beneficio por acción que alcanzaría el 41 % respecto a continuar en solitario. Además, la operación podría resultar fiscalmente neutra si supera el umbral del 50 % de aceptación.

La decisión de BBVA implica también la renuncia expresa a realizar nuevas mejoras en la oferta o a ampliar el periodo de aceptación, que permanecerá suspendido hasta que la CNMV apruebe el suplemento correspondiente al folleto de la OPA. Una vez publicado, se reanudará el plazo por los días restantes hasta completar los 30 inicialmente previstos.

La nueva propuesta, calculada sobre el precio de cierre de BBVA el pasado 19 de septiembre (16,41 euros), valora cada acción de Sabadell en 3,39 euros, un nivel que el propio banco califica de “máximo en más de una década”. La operación eleva el valor total ofrecido de 12.200 a 19.500 millones de euros desde que se conocieran las primeras conversaciones el 29 de abril.

El presidente de BBVA ha calificado la oferta como “extraordinaria” tanto en términos de valoración como de generación de valor. “Es una oportunidad histórica para los accionistas de Banco Sabadell”, ha afirmado Torres Vila. El consejero delegado, Onur Genç, ha subrayado que la unión con Sabadell permitirá ampliar en 5.400 millones de euros anuales la capacidad de financiación a empresas y familias.

El impacto para los accionistas de BBVA, según la entidad, también sería positivo. La fusión mejoraría el beneficio por acción un 3 % desde el primer año, con un retorno de la inversión del 17 % y un impacto limitado en capital (-21 puntos básicos en CET1, que pasarían a +40 puntos tras la venta de TSB y el pago del dividendo extraordinario).

Además, BBVA ha recalcado su compromiso con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), donde ha asumido garantías inéditas para proteger a pymes y autónomos, incluyendo el mantenimiento del volumen de crédito, algo que —según la entidad— no estaría asegurado sin la fusión.

Los accionistas de Sabadell que ya hayan acudido a la oferta se beneficiarán igualmente de las nuevas condiciones. Desde BBVA se insiste en que la operación permitirá crear una entidad más sólida, con mayor capacidad de crecimiento y de generación de valor para clientes, empleados y accionistas.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.