BBVA ha anunciado que asumirá íntegramente los gastos asociados al canje de la oferta pública de adquisición lanzada sobre Banco Sabadell para todos los accionistas que acepten la operación a través de sus oficinas o por vía Telefónica mediante los canales habilitados. La entidad ha garantizado que no cobrará comisiones a quienes formalicen la aceptación de la OPA en estas condiciones, si bien recomienda a los accionistas consultar con sus propios intermediarios financieros las tarifas que pudieran aplicarles en otros casos.
Los accionistas de Sabadell podrán declarar su aceptación de forma presencial en las oficinas de BBVA, o de forma asistida mediante los teléfonos puestos a disposición tanto para inversores particulares como institucionales. Además, podrán realizar la gestión por escrito a través de la entidad donde tengan depositadas sus acciones, siguiendo los procedimientos internos de cada intermediario, habitualmente mediante formularios o instrucciones específicas. En cualquier caso, la aceptación puede referirse a la totalidad o a una parte de las acciones poseídas, siendo el mínimo una sola acción. El plazo de aceptación comenzó este lunes y se mantendrá abierto, en principio, hasta el próximo 7 de octubre inclusive.
BBVA ha recordado que toda declaración de aceptación podrá ser revocada en cualquier momento antes de que finalice el plazo. Además, ha aclarado que aquellas aceptaciones que estén sometidas a condiciones perderán su validez. En relación con los accionistas que no acudan a la OPA, el banco ha señalado que mantendrán sus títulos, aunque podrían verse afectados por un proceso de venta forzosa si se alcanza el 90% del capital con derecho a voto. En ese caso, los accionistas restantes recibirían la misma contraprestación establecida en la oferta: una acción de nueva emisión de BBVA y 0,70 euros por cada 5,5483 acciones de Sabadell.
La OPA, cuyo resultado está previsto que se publique el 14 de octubre, exige como umbral mínimo de aceptación la obtención de más del 50% de los derechos de voto de Sabadell, excluida la autocartera. Si BBVA no alcanza ese porcentaje, podrá decidir si deja sin efecto la oferta o si renuncia a la condición y la reduce al 30%. La duración inicial de la oferta será de 30 días naturales, aunque el banco se reserva la posibilidad de ampliar el plazo, en una o varias ocasiones, sin superar en ningún caso el máximo legal de 70 días.
Desde la entidad se insiste en que la oferta es “muy atractiva” y se descarta modificar el precio, aunque se admite que este podría ajustarse antes de que se publique el resultado definitivo si se produce el reparto de dividendos u otras distribuciones tanto en BBVA como en Sabadell. La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha recordado por su parte que la decisión de acudir a la OPA es completamente voluntaria y que en determinados escenarios puede producirse la venta forzosa para los accionistas minoritarios que no hayan aceptado la operación.