El Museo del Prado lanza el proyecto educativo digital 'Espacios barrocos'

El Museo Nacional del Prado, en colaboración con Samsung, ha presentado 'Espacios barrocos', un innovador proyecto educativo digital diseñado para estudiantes de tercer ciclo de Primaria y Secundaria.
Este recurso, accesible desde cualquier dispositivo, explora el Barroco a través de una experiencia interactiva y transmedia.
Una inmersión única en el siglo XVII
El proyecto se estructura en cuatro capítulos temáticos divididos en 15 cápsulas que abordan aspectos como la vida cotidiana, los espacios de culto y el ocio en el siglo XVII. Los usuarios pueden diseñar recorridos personalizados a través de subtemas como 'Mirar al cielo', 'Espacios cotidianos' o 'Teatro barroco'. Además, incorpora cápsulas audiovisuales, animaciones y recursos interactivos que facilitan la comprensión y el aprendizaje.
La actriz Andrea San Juan guía al público en esta experiencia digital con escenas grabadas en el propio Museo del Prado, complementadas con animaciones didácticas. Este enfoque fresco y dinámico busca conectar con estudiantes y docentes, promoviendo una visión accesible y cercana del Barroco.
Tecnología al servicio de la educación
'Espacios barrocos' forma parte de la plataforma 'Tecnología con Propósito', impulsada por Samsung, cuyo objetivo es unir educación y tecnología para fortalecer los vínculos entre el arte y la sociedad contemporánea. Miguel Ángel Ruiz, responsable de Estrategia e Innovación de Marca de Samsung, destaca que esta colaboración refleja el compromiso de la empresa con la accesibilidad educativa y la innovación cultural en España.
El diseño del proyecto, minimalista y funcional, garantiza una experiencia fluida tanto en el aula como en el ámbito personal. Además, incluye un buscador facetado que facilita la exploración de contenidos según nivel educativo, área de conocimiento y temática.
Un puente entre el arte y la sociedad
El Museo del Prado reafirma su compromiso con la innovación educativa al ofrecer este recurso digital que fomenta el diálogo entre el arte y la sociedad contemporánea. La iniciativa no solo enriquece la experiencia educativa, sino que también establece las bases para un espacio digital de recursos destinado a escolares y docentes.
Entre sus elementos más destacados se incluyen juegos interactivos, imágenes detalladas y biografías de figuras clave del Barroco, que permiten ampliar el contexto y profundizar en el conocimiento de esta época histórica.
Este proyecto se suma a los esfuerzos del Prado por diversificar sus herramientas pedagógicas y adaptar sus contenidos a las necesidades del Siglo XXI, consolidándose como un referente en la integración de tecnología y cultura.