Ayuso: “España está en manos de siete votos y un Gobierno que rompe el Estado de Derecho”

Ayuso: “España está en manos de siete votos y un Gobierno que rompe el Estado de Derecho”

la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha expresado este lunes su escepticismo ante una posible ruptura entre los socios parlamentarios del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el PSOE. En declaraciones desde Fuenlabrada, ha advertido que no cree que dichas formaciones estén dispuestas a renunciar a los “privilegios” que actualmente disfrutan dentro del Ejecutivo. Ayuso ha subrayado que una moción de censura mal calculada podría acabar “reforzando” al bloque independentista que, en su opinión, sostiene al Gobierno a costa de la unidad de España.

Las palabras de Ayuso se producen después de que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, haya encargado al portavoz popular en el Congreso, Miguel Tellado, contactar con los socios del PSOE para verificar su respaldo a Sánchez tras la entrada en prisión de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE. El Partido Popular considera que esta circunstancia supone un “salto cualitativo” que podría abrir la puerta a una alternativa parlamentaria.

Ayuso ha advertido que El País se encuentra en una situación política “insostenible”, en manos de una mayoría exigua que no responde al interés general, sino a la preservación de sus posiciones y privilegios. “Después de esto se van a ir a la calle y algunos incluso al banquillo”, ha señalado en referencia a la debilidad de los apoyos parlamentarios del Gobierno. No obstante, ha indicado que no se pueden dar pasos en falso que acaben “reforzando más” a quienes ya han demostrado estar dispuestos a “romper totalmente las necesidades del país”.

La dirigente madrileña ha denunciado también la supuesta ruptura del equilibrio institucional por parte del Ejecutivo, al que acusa de “acoso a la separación de poderes y al Estado de Derecho”. Ha cuestionado que se otorgue “un papel romántico al independentismo”, al tiempo que ha criticado que los partidos que lo integran “cobran salarios, obtienen prebendas y colocan a sus familiares”, como en el caso de Suamar. “¿Van a dejar los cinco ministerios para irse dónde?”, ha ironizado, poniendo en duda la posibilidad de una deserción real de los actuales aliados del Gobierno.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.