El Tren Paleontológico y del Patrimonio de Cuenca volverá a unir la estación madrileña de Chamartín-Clara Campoamor con Cuenca Fernando Zóbel, en una experiencia singular promovida por Renfe en colaboración con la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
La propuesta se dirige a quienes deseen adentrarse en el rico legado paleontológico y monumental de esta provincia, mediante un recorrido temático en alta velocidad.
El viaje comienza a las 9:00 horas en la estación de Madrid Chamartín. A bordo de un tren AVE, los participantes llegarán a Cuenca en apenas una hora, a las 10:04 horas. Tras una jornada completa repleta de actividades culturales y científicas, el regreso está previsto a las 19:06 horas, con llegada a la capital madrileña a las 20:08 horas.
Durante el día, los viajeros disfrutarán de una visita guiada a la Catedral de Santa María y San Julián, uno de los templos más destacados del gótico español que también conserva elementos románicos y renacentistas. Además, la jornada incluye la entrada al Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, donde se exponen restos fósiles provenientes de yacimientos como Las Hoyas y Lo Hueco, localizados en la provincia de Cuenca. La exposición permite comprender mejor la evolución de la vida en la Tierra y ofrece una mirada profunda al mundo de los dinosaurios.
Esta iniciativa combina divulgación científica y turismo cultural, siendo especialmente atractiva para familias, personas aficionadas a la paleontología y amantes del patrimonio. Con actividades gratuitas complementarias, el Tren Paleontológico se presenta como una alternativa de ocio enriquecedora para quienes buscan una jornada diferente entre naturaleza, ciencia e historia en pleno corazón de Castilla-La Mancha.