Reducen a ocho los viajes necesarios para recuperar la fianza de los abonos gratuitos de Renfe

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado este lunes que reducirá de 16 a 8 los viajes mínimos necesarios para recuperar la fianza abonada por los usuarios que adquieran los abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio.
Esta modificación afecta a los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia, y se aplicará también a los autobuses estatales que participan en la campaña de gratuidad. Los nuevos títulos podrán solicitarse a partir de este martes, 8 de abril, a través de los canales habituales.
El departamento dirigido por Óscar Puente ha señalado que estos serán los últimos abonos gratuitos antes de la entrada en vigor del nuevo modelo tarifario previsto para el mes de julio, con el que se pondrá fin a las medidas extraordinarias de apoyo al transporte público impulsadas con motivo de la crisis energética y la inflación.
Para el período comprendido entre el 1 de mayo y el 30 de junio, Renfe comercializará abonos gratuitos para Cercanías y Rodalies, cuya activación requerirá una fianza de 10 euros. Esta será reembolsada si el usuario realiza al menos 8 desplazamientos durante la vigencia del título, una rebaja sustancial respecto a los 16 viajes exigidos en campañas anteriores. Cada núcleo de Cercanías requerirá un abono específico, que permitirá viajes ilimitados entre cualquier origen y destino dentro del mismo núcleo.
En el caso de los trenes de Media Distancia, los títulos gratuitos mantendrán su carácter nominativo, con trayectos definidos entre un origen y un destino. La fianza a abonar asciende a 20 euros, y también será reembolsable si se alcanzan los 8 desplazamientos.
En cuanto a los servicios de Cercanías y Ancho Métrico en Asturias y Cantabria, se mantendrá la gratuidad durante todo el año para los viajeros habituales, aunque con condiciones distintas. En estos casos, los abonos seguirán siendo cuatrimestrales y exigirán un mínimo de 16 viajes para recuperar la fianza correspondiente.
Asimismo, la nueva medida se aplicará a los abonos de los autobuses estatales, con fianzas que oscilan entre los 20 y los 65 euros en función de la línea. También en este caso, bastará con realizar 8 viajes durante los dos meses para recuperar el importe abonado.
A partir de julio, el modelo de gratuidad desaparecerá y dará paso a un sistema con un único abono mensual de Cercanías para toda España, que tendrá un coste de 20 euros. Los jóvenes de entre 15 y 26 años pagarán solo 10 euros mensuales, mientras que los menores de 15 años podrán viajar gratuitamente en todo el transporte público.
En cuanto a los trenes de Media Distancia, se aplicará un descuento general del 40%, que alcanzará el 50% para los jóvenes de entre 15 y 26 años. Los autobuses estatales pasarán a tener descuentos que oscilarán entre el 40% y el 70%.
Por su parte, el transporte urbano y metropolitano de titularidad autonómica y local contará con financiación estatal para mantener la gratuidad en menores de 15 años, así como un descuento del 50% para abonos jóvenes. En el resto de títulos, salvo los turísticos, los billetes sencillos y los de ida y vuelta, se establece un descuento mínimo del 40%, cofinanciado por el Estado y las comunidades o ayuntamientos.