La Comunidad prueba sus aplicaciones públicas con ciudadanos para mejorar su usabilidad

La Comunidad prueba sus aplicaciones públicas con ciudadanos para mejorar su usabilidad

La Comunidad de Madrid ha involucrado ya a 115 ciudadanos en las pruebas y evaluaciones de las aplicaciones tecnológicas desarrolladas por el Gobierno regional, en el marco de las actividades del Citizen Lab del Centro de Innovación Digitaliza Madrid. En sus primeros seis meses de funcionamiento, este laboratorio ha celebrado 13 convocatorias destinadas a testear y perfeccionar las herramientas digitales de uso público, como IDentifica, Cuenta Digital, la Sede Electrónica o la Tarjeta Sanitaria Virtual.

Estas pruebas han permitido no solo evaluar aspectos técnicos de las aplicaciones, sino también recabar impresiones sobre la experiencia de usuario y el manejo de datos personales. La Consejería de Digitalización ha destacado que esta iniciativa se enmarca en su compromiso por acercar la administración regional al ciudadano y reforzar la calidad de los servicios a través de su implicación directa.

En el caso de la app Cuenta Digital, los participantes han valorado especialmente su diseño intuitivo, la organización clara de la pantalla de inicio y funcionalidades como los accesos rápidos, el apartado de favoritos o la personalización de contenidos. No obstante, entre las sugerencias recogidas destacan la necesidad de un lenguaje más accesible en los trámites, la ampliación de los servicios que permiten la reutilización de datos ya aportados, y una mayor frecuencia de notificaciones informativas.

A partir de estas aportaciones, el ente público Madrid Digital diseñará e incorporará mejoras específicas en las herramientas tecnológicas puestas a disposición de los ciudadanos. Según el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, esta experiencia está siendo pionera en la región y representa un cambio de paradigma: “De nada sirve crear servicios tecnológicos de última generación si no lo hacemos conociendo qué le es útil a quienes lo van a utilizar”, ha afirmado.

El Citizen Lab organiza sus actividades a través de tres modalidades: test de usabilidad, grupos de trabajo y talleres de co-creación. En las sesiones individuales se evalúan funcionalidades concretas de cada app; en los grupos se identifican problemas más generales y se priorizan soluciones; y en los talleres, se rediseñan servicios digitales junto a los propios ciudadanos. Cada grupo de trabajo está formado por hasta diez participantes con perfiles diversos, para garantizar la representación de distintos sectores sociales y facilitar una visión más completa de las necesidades de los usuarios.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.