Madrid refuerza la Justicia Gratuita: más de 70.000 beneficiarios en 2024

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha destacado con motivo del Día de la Asistencia Jurídica Gratuita y del Turno de Oficio, la relevancia de este servicio público que en 2024 ha beneficiado a un total de 70.677 personas.
García Martín ha aprovechado la efeméride para agradecer y felicitar a todos los profesionales que, desde los distintos colegios de abogados y procuradores, garantizan este derecho en la región.
“Avanzamos para dotar de más y mejores medios a la Justicia en nuestra región”, ha asegurado el consejero, quien ha recordado que la Comunidad continúa apostando por la modernización y el refuerzo de los recursos dedicados al ámbito judicial.
Aumento de la inversión en 2025 y nuevo marco normativo
En esta línea, el Gobierno autonómico ha anunciado que invertirá 57 millones de euros en 2025 para financiar la asistencia jurídica gratuita en colaboración con los colegios profesionales. Esta cifra supone un incremento del 13,2% respecto al ejercicio anterior, consolidando el compromiso de la administración madrileña con el acceso a la justicia para todos los ciudadanos, independientemente de su capacidad económica.
Este impulso se enmarca también en la reciente aprobación, el pasado mes de junio, del Decreto que regula el funcionamiento de este servicio en la Comunidad de Madrid. La nueva norma no solo estructura las relaciones entre la Administración y los colegios de abogados y procuradores, sino que también busca agilizar los procedimientos y reforzar el derecho a la tutela judicial efectiva.
Acuerdo de legislatura con objetivos a largo plazo
La estrategia del Ejecutivo regional incluye también un acuerdo de legislatura firmado en noviembre de 2024 por la presidenta Isabel Díaz Ayuso con los colegios de la Abogacía de Madrid, Abogados de Alcalá de Henares y Procuradores de Madrid. Este pacto prevé, entre otras medidas, subidas en los baremos retributivos, compensaciones por las guardias y un incremento progresivo del presupuesto hasta alcanzar los 66,6 millones de euros en 2027.
Este conjunto de acciones refleja una política sostenida orientada a fortalecer el Turno de Oficio y asegurar que el derecho constitucional a la asistencia jurídica gratuita sea plenamente garantizado en la Comunidad de Madrid.