En los primeros seis meses de 2025, la Comunidad de Madrid ha rehabilitado cerca de 35 kilómetros de caminos en 18 municipios con menos de 10.000 habitantes, dentro del programa Pueblos con Vida.
Esta actuación busca reforzar los servicios básicos en las zonas rurales para favorecer la llegada de nuevos residentes, impulsar la economía local y contribuir al equilibrio territorial de la región, según ha informado el Ejecutivo autonómico.
La inversión, sufragada íntegramente por el Gobierno regional, se dirige a localidades de menor tamaño con el fin de garantizar que las vías que utilizan a diario los vecinos mantengan un estado óptimo y ofrezcan seguridad en los desplazamientos.
Las labores realizadas han incluido el repaso y perfilado del firme y las cunetas, así como trabajos de desbroce y poda para mejorar la visibilidad. En algunos tramos se han incorporado pasos de agua para facilitar el drenaje.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha subrayado que el Ejecutivo autonómico “no deja a nadie atrás” y que ejerce una función similar a la de las diputaciones provinciales, destinando recursos a la conservación y mejora de caminos en municipios pequeños.
En esta primera mitad de año, las obras han llegado a Ambite, Anchuelo, Colmenar del Arroyo, Fresnedillas de la Oliva, Montejo de la Sierra, Morata de Tajuña, Navalagamella, Pedrezuela, Perales de Tajuña, Pezuela de las Torres, Puentes Viejas, San Martín de Valdeiglesias, Santa María de la Alameda, Soto del Real, Tielmes, Torremocha de Jarama, Valdepiélagos y Villa del Prado.
El presupuesto destinado a estas intervenciones, gestionado por la Dirección General de Reequilibrio Territorial, alcanza los 880.000 euros para las obras en curso.
Desde su puesta en marcha el pasado año, el plan ha permitido actuar sobre 121 kilómetros de caminos en más de 60 municipios rurales de la región. En 2025 se ha ampliado el alcance de las ayudas a localidades con hasta 20.000 habitantes, y el importe máximo que cada ayuntamiento puede recibir ha pasado de 50.000 a 75.000 euros.