Más de 6.700 madrileños han sido atendidos por las oficinas móviles en el primer semestre

Las Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid han prestado servicio a un total de 6.773 personas entre los meses de enero y junio de este año.
Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno regional, permite a los vecinos de localidades con menos de 20.000 habitantes realizar gestiones administrativas sin necesidad de desplazarse a grandes núcleos urbanos.
Entre los trámites más frecuentes destacan la solicitud de información sobre programas y prestaciones públicas, el registro de documentos, la gestión de citas previas para servicios especializados y la expedición de la Tarjeta Sanitaria Virtual. Así lo ha comunicado el Ejecutivo autonómico, que ha subrayado la utilidad del servicio para facilitar la relación entre la ciudadanía y la Administración.
Cobertura a 142 municipios
Actualmente, el dispositivo cuenta con cuatro unidades móviles que recorren los 142 municipios más pequeños de la región. Desde que comenzaron a operar, en marzo de 2023, estas oficinas itinerantes han atendido a 20.385 madrileños. Su funcionamiento sigue un calendario semanal para las localidades que cuentan con entre 500 y 20.000 habitantes, y quincenal en los municipios de menor tamaño.
Durante el primer semestre de 2025, los municipios que han registrado un mayor uso del servicio han sido Guadarrama, con 279 atenciones, Valdemorillo (188), Morata de Tajuña (171) y Meco (170). En algunos enclaves con menor densidad poblacional, como Ambite, Cervera de Buitrago, La Hiruela y La Acebeda, se ha llegado a asistir a más del 10% de sus habitantes.
Un recurso disponible incluso en agosto
El servicio permanece operativo durante el mes de agosto, manteniendo su calendario habitual de visitas de lunes a sábado. Además, la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local contempla la activación de servicios extraordinarios durante las tardes de los sábados y los días festivos para dar respuesta ante situaciones de emergencia.
El consejero del ramo, Miguel Ángel García Martín, ha visitado recientemente una de las unidades en Torrejón de Velasco, donde ha destacado la importancia de esta iniciativa para “acercar la Administración a todos los madrileños” y “hacerles más fácil su día a día, con una atención cercana y personalizada”.
Revitalizar el entorno rural
Las Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano forman parte del programa autonómico Pueblos con Vida, una estrategia diseñada para impulsar el desarrollo de las zonas rurales. Entre sus objetivos principales se encuentra el fortalecimiento de los servicios públicos, la promoción del turismo, el impulso a la actividad económica local y el fomento del reequilibrio territorial.
Con este tipo de actuaciones, el Ejecutivo regional busca contribuir al mantenimiento y crecimiento de la población en los municipios más pequeños de la Comunidad de Madrid, facilitando la vida diaria de sus vecinos y haciendo más atractiva la residencia en estas zonas.