La Comunidad de Madrid destaca siete fiestas con valor cultural este verano

La Comunidad de Madrid ha anunciado una programación especial para los meses de agosto y septiembre, en la que vecinos y turistas podrán disfrutar de siete celebraciones reconocidas por su interés turístico y cultural en distintos municipios de la región.
Estas festividades, con arraigo local y proyección regional o nacional, conforman una parte significativa del patrimonio inmaterial madrileño.
El Gobierno autonómico, a través de un comunicado, ha destacado que el calendario de eventos comenzará el próximo 15 de agosto en San Lorenzo de El Escorial, con motivo de sus fiestas patronales. Entre los actos más representativos figura la Travesía de las Cumbres Escurialenses, una ruta montañosa de más de 22 kilómetros que atraviesa las cumbres de Machota Baja, Machota Alta, San Benito y Barranco de la Cabeza, para finalizar en el Monte Abantos. Esta actividad ha sido declarada de Interés Turístico Regional.
Encierros, romerías y gastronomía popular
El 28 de agosto, San Sebastián de los Reyes dará inicio a sus tradicionales fiestas en honor al Santísimo Cristo de los Remedios. Reconocidas como Fiesta de Interés Turístico Nacional, estas celebraciones contarán con un amplio programa que incluirá pasacalles, actuaciones musicales, fuegos artificiales y ofrendas florales. El evento más emblemático volverá a ser sus encierros, considerados los más importantes del país tras los de San Fermín, en Pamplona.
En septiembre, el calendario se intensifica con propuestas que combinan gastronomía, religiosidad popular y tradiciones ancestrales. El día 9, Hoyo de Manzanares reunirá a vecinos y visitantes en su popular caldereta, una cita gastronómica en la plaza del pueblo que también cuenta con la distinción de Interés Turístico Regional.
Tan solo tres días después, Móstoles celebrará sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de los Santos y a San Simón de Rojas. Declaradas de Interés Turístico Regional, estas festividades combinarán actos litúrgicos con actividades culturales y de ocio durante varias jornadas.
Romería, procesión fluvial y tradiciones centenarias
Coincidiendo con ese mismo fin de semana, del 12 al 14 de septiembre, San Lorenzo de El Escorial acogerá la Romería de la Virgen de Gracia, una de las más representativas de la región y reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Las celebraciones comenzarán el viernes con la tradicional ofrenda floral y culminarán el domingo con la procesión de la imagen hasta su Santuario, recorriendo las calles del Real Sitio.
También en esas fechas, Fuentidueña de Tajo vivirá una de las procesiones más singulares de la Comunidad: la Embarcación de la Virgen de la Alarilla. Esta tradición, catalogada como Bien de Interés Cultural, es la única procesión fluvial de Madrid. Al anochecer del sábado, la imagen de la Virgen recorrerá el río Tajo sobre una embarcación engalanada, acompañada de luces y fuegos artificiales, en un espectáculo que atrae cada año a numerosos asistentes.
La programación estival subraya la diversidad cultural y festiva del territorio madrileño, con eventos que reflejan la identidad de sus municipios y contribuyen al dinamismo turístico regional.