xAI ha demandado a la compañía de Inteligencia Artificial (IA) OpenAI y a la tecnológica Apple bajo una acusación de monopolio, al alegar que el acuerdo entre ambas compañías para integrar el asistente ChatGPT en los dispositivos iPhone limita la competencia del sector, además de acusar a Apple de obstaculizar el uso de aplicaciones rivales como Grok y X.
Apple y OpenAI disponen de un acuerdo por el que, desde la llegada de iOS 18, los usuarios de iPhone disponen de acceso gratuito al 'chatbot' ChatGPT mediante distintas experiencias en el dispositivo, por ejemplo, para llevar a cabo tareas relacionadas con Apple Intelligence, como la redacción o generación de contenido.
Recientemente, el propietario de xAI, Elon Musk, acusó a Apple de favorecer a su principal rival con este acuerdo, así como de impedir que la competencia pueda alcanzar el primer puesto de su tienda de aplicaciones, acusando a los de Cupertino de una "violación antimonopolio inequívoca" y advirtiendo de que emprendería acciones legales.
Como respuesta, Apple aseguró que la App Store es "justa y libre de sesgos" y que utilizan "criterios objetivos" para sus recomendaciones algorítmicas.
Sin embargo, la compañía de IA dirigida por Elon Musk, ha presentado ahora una demanda de la mano de XCorp, también propiedad del magnate, alegando que el acuerdo entre la compañía de Sam Altman y el fabricante de iPhone constituye una situación de monopolio.
En concreto, Musk ha asegurado que, bajo este acuerdo exclusivo, los usuarios de iPhone no tienen motivos para descargar aplicaciones de IA de terceros, al utilizar ChatGPT de forma predeterminada con Apple Intelligence.
"Apple y OpenAI han acaparado mercados para mantener sus monopolios e impedir la competencia de innovadores como X y xAI", detallan desde xAI en el documento de la demanda. Así, también se pone de manifiesto que, como resultado de la integración de ChatGPT en iPhone y "dado que Apple controla el 65 por ciento del mercado de 'smartphones'", el 'chatbot' de OpenAI es "el único" que "se beneficia de miles de millones de mensajes de usuarios procedentes de cientos de millones de iPhones".
En la demanda se indica igualmente que, aunque las aplicaciones de X y Grok disponen de altas clasificaciones en la tienda de aplicaciones App Store, no aparecen en la sección de 'Aplicaciones Imprescindibles', siendo ChatGPT, la única aplicación de 'chatbot' de IA en dicha sección.
"Si no fuera por su acuerdo exclusivo con OpenAI, Apple no tendría motivos para abstenerse de presentar de forma más destacada la aplicación X y la aplicación Grok en su App Store", concluye la demanda, al tiempo que asegura que esta conducta anticompetitiva ha ocasionado que xAI haya sido "excluido" de una "porción sustancial del mercado" y ha evitado más descargas, ventas y ganancias.
Al respecto, la portavoz de OpenAI, Kayla Wood, se ha limitado a expresar en declaraciones a The Verge, que esta demanda "concuerda con el continuo acoso del Sr. Musk".
Con todo, la demanda solicita una orden judicial que prohíba a ambas tecnológicas continuar ejerciendo un comportamiento anticompetitivo perjudicial para X y Grok, así como una compensación económica por los daños. "A menos que el tribunal prohíba la conducta ilegal de Apple y OpenAI, los demandados seguirán obstaculizando la competencia y sus competidores, al igual que los demandantes, seguirán sufriendo las consecuencias anticompetitivas", aclara xAI.