El Ayuntamiento de Madrid ha hecho público el Plan Director de la Plaza Mayor, un extenso documento que servirá como guía para proteger, conservar y garantizar la sostenibilidad de este emblemático espacio del corazón histórico de la capital.
El informe aborda de forma exhaustiva la evolución histórica y el estado actual de la plaza y su entorno, planteando una serie de propuestas orientadas a preservar tanto los valores materiales como los inmateriales de este conjunto patrimonial. A partir de las conclusiones recogidas, el Consistorio estudiará las medidas que puede adoptar en el marco de sus competencias para avanzar hacia los objetivos marcados.
El Área de Cultura, Turismo y Deporte ha liderado la elaboración de este plan, que delimita un ámbito de actuación que no solo incluye la propia plaza sino también su entorno urbano inmediato y más de 40 inmuebles de titularidad pública y privada. La plaza Mayor continúa siendo un lugar de encuentro donde conviven residentes, comerciantes y hosteleros.
El trabajo se ha estructurado en tres fases complementarias. La primera ha consistido en la recopilación de información histórica, documental y técnica para conocer en profundidad este Bien de Interés Cultural y su contexto.
Posteriormente, se ha llevado a cabo un análisis detallado del estado actual de la plaza, estableciendo un diagnóstico integral desde diversas perspectivas. Finalmente, el documento plantea estrategias y acciones dirigidas a su protección, gestión y valorización como patrimonio cultural.
El enfoque multidisciplinar ha permitido considerar la plaza Mayor en todas sus dimensiones: arqueológica, arquitectónica, urbanística, medioambiental, paisajística y social. Además, se han incorporado estudios sobre accesibilidad, usos, mantenimiento, gobernanza, gestión cultural y cohesión social.
El Plan Director incluye planos para la identificación precisa de cada elemento patrimonial, fichas técnicas, documentación especializada y anexos como el estudio de percepción social desarrollado en la fase de diagnóstico.
Gracias a su carácter técnico y estratégico, este plan se convierte en un instrumento clave para coordinar las actuaciones de las administraciones públicas y de los agentes privados implicados en la conservación y uso de la plaza.
Asimismo, contribuirá a fomentar la sensibilización ciudadana sobre la importancia de este espacio como parte fundamental del patrimonio colectivo de Madrid. El documento completo puede consultarse y descargarse en patrimonioypaisaje.madrid.es.