Carabante exige a la izquierda que “se calle” tras el archivo de la denuncia por los pisos turísticos

El Ayuntamiento de Madrid ha reivindicado su actuación “diligente en la inspección” de las viviendas de uso turístico (VUT), después de que la Fiscalía archivara la denuncia interpuesta por Más Madrid por presunta prevaricación, al no encontrar indicios de delito ni de actuación ilegal en la gestión del equipo de Gobierno liderado por José Luis Martínez-Almeida.
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha sido tajante tras conocerse el dictamen del Ministerio Público. “Lo que esperamos es que a partir de ahora se calle la boca ya a la izquierda en acusar a este equipo de Gobierno de inacción en las viviendas de uso turístico”, ha manifestado durante una visita institucional al invernadero de Matadero.
La denuncia, presentada por Más Madrid la pasada primavera, apuntaba a una supuesta omisión deliberada de inspecciones por parte del Ayuntamiento y la Agencia de Actividades, en relación con los más de 15.000 pisos turísticos ilegales que, según la formación, operaban en la capital. La portavoz municipal, Rita Maestre, llegó a acusar al alcalde de “consentimiento deliberado de la ilegalidad”, basando su denuncia en el artículo 320 del Código Penal.
Sin embargo, el archivo emitido por la Fiscalía es rotundo. “No resultan indicios de actividad prevaricadora o incluso meramente ilegal”, señala el documento, en el que se reconoce la labor de inspección realizada por el Consistorio. El informe detalla que, a la fecha de su emisión, se habían inspeccionado 4.372 viviendas incluidas en la denuncia, lo que representa un 43,3% del total señalado, y se incoaron 2.499 procedimientos de restablecimiento de legalidad. Además, se realizaron 3.482 inspecciones adicionales fuera del listado original, dando lugar a otras 953 actuaciones.
Para Carabante, el dictamen de la Fiscalía “avala la seriedad y firmeza” con la que el equipo de Gobierno ha abordado el fenómeno de las VUT. “Este equipo ha llevado la iniciativa, ha endurecido las sanciones, ha hecho más inspecciones que nadie y ha aprobado el Plan Reside, que permitirá ordenar las viviendas de uso turístico en la ciudad”, ha subrayado.
Desde el Ayuntamiento valoran “muy positivamente” la resolución, interpretándola como un desmentido rotundo a los reiterados intentos de la izquierda de judicializar la política municipal. “Han acudido a todas las instituciones, organismos y estamentos posibles: manifestaciones, pancartas, el Defensor del Pueblo, la Fiscalía… y todo para terminar en un varapalo”, ha criticado el delegado.
Frente a esta situación, Carabante ha acusado al Gobierno de España de haber actuado con pasividad ante el fenómeno de las VUT. “Quien ha tenido inacción, inacción además sospechosamente premeditada, es la Administración Nacional del Estado. Se han pasado siete años negando tener competencias en la regulación de los anuncios de pisos turísticos, para finalmente reconocerlas”, ha remachado.