Viciana defiende la nueva PAU y reivindica una Selectividad común con más exigencia

Viciana defiende la nueva PAU y reivindica una Selectividad común con más exigencia

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, ha celebrado este lunes la normalidad con la que han arrancado las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la región, destacando la ausencia total de incidencias y la buena coordinación en el transporte de los estudiantes, a pesar de los cortes en la Línea 6 de Metro que afectaban a algunas zonas universitarias.

Desde la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), donde ha acudido para supervisar la jornada y trasladar su apoyo al alumnado, Viciana ha valorado que el dispositivo se esté desarrollando “con la máxima tranquilidad”. Ha añadido que tanto el acceso en transporte público como privado ha transcurrido “muy bien”.

El titular de Educación ha reafirmado el compromiso del Gobierno madrileño con la creación de una PAU unificada en toda España, tal y como han solicitado reiteradamente las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular. “Procuramos encontrar criterios comunes en cuanto a la estructura de los exámenes y la corrección”, ha señalado, en referencia al nuevo modelo que este curso se aplica por igual en todo el territorio nacional.

La principal novedad introducida este año es la inclusión obligatoria de un mínimo del 25 % de preguntas de carácter competencial, además de una reducción de la optatividad, con el objetivo de evaluar al alumnado con criterios más equilibrados y sólidos. Para Viciana, esta modificación supone un avance positivo, ya que pone fin a una etapa de flexibilidad excesiva iniciada con la pandemia.

“Durante varios años se permitía preparar solo una parte muy pequeña del temario, lo cual no tenía sentido mantener”, ha asegurado. En ese sentido, ha defendido el nuevo formato como una herramienta para reforzar la preparación real de los estudiantes.

Pese a que los modelos de preguntas de tipo competencial no llegaron a los centros hasta el mes de octubre, Viciana ha asegurado que los institutos han contado con “tiempo suficiente” para adaptar la preparación del alumnado. Ha insistido en que la Comunidad de Madrid apuesta por “mantener el nivel de exigencia” y que esto se refleja en el diseño y desarrollo de las pruebas.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.