El 95,16% de los estudiantes de la Comunidad de Madrid que se han presentado este curso a las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) han logrado superarlas, según ha informado la vicerrectora de Estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid, Isabel Carrillo. Un total de 35.177 alumnos se matricularon para las pruebas, de los cuales se presentaron 35.047 y aprobaron 33.474. Solo 1.573 no lograron superar la fase de acceso, que puntúa hasta un máximo de 10.
El porcentaje de aprobados ha descendido levemente respecto a las dos convocatorias anteriores, en las que el índice se situó en el 96,2% en 2023 y el 96,1% en 2024. No obstante, la cifra actual sigue siendo superior a la registrada en los años previos a la pandemia, como 2018 y 2019, donde el porcentaje de aprobados rondaba el 92%.
Como en ediciones anteriores, la participación femenina ha sido mayor, con 19.242 mujeres frente a 15.805 hombres. El porcentaje de aprobados, sin embargo, ha sido prácticamente idéntico entre ambos grupos.
La rama de Ciencia y Tecnología continúa liderando tanto en número de alumnos presentados como en porcentaje de aprobados, con un 97,4%. Le siguen las áreas de Humanidades y Ciencias Sociales (92,8%), Artes (95,3%) y quienes realizaron únicamente la fase general (73%).
Las diferencias entre los resultados obtenidos por estudiantes presentados en cualquiera de las seis universidades públicas de la región han sido mínimas, con porcentajes de aprobados que giran en torno al 95%.
En cuanto a la fase de admisión —de carácter voluntario y que eleva la nota máxima a 14 puntos— se presentaron 36.128 alumnos. De ellos, el 92% provienen de Bachillerato, mientras que el 8% procede de Ciclos Formativos de Grado Superior.
El número de adaptaciones solicitadas continúa creciendo. Este año, el 11,3% del total de matriculados en las PAU ha requerido alguna medida de adaptación, una tendencia que sigue al alza en los últimos cursos y que refleja la creciente atención a la diversidad en el ámbito educativo.