Las comunidades del PP piden a la UE implicarse ante la crisis de vivienda en España

Las comunidades del PP piden a la UE implicarse ante la crisis de vivienda en España

Las once comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular, junto con las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, han enviado una carta conjunta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para solicitar una reunión con el fin de abordar “la grave situación de la vivienda en España”. En la misiva, los firmantes apelan a establecer un “diálogo directo y constructivo” entre las regiones españolas y las instituciones europeas, en un momento que consideran crítico para el acceso a la vivienda, especialmente entre jóvenes y familias vulnerables.

El documento lleva la firma de los gobiernos autonómicos de Andalucía, Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid y Murcia, así como de los ejecutivos locales de Ceuta y Melilla. Todas estas administraciones están lideradas por el PP, que denuncia que la política del Ejecutivo de Pedro Sánchez “ha estrangulado el mercado inmobiliario español”, según ha afirmado la vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del partido, Paloma Martín.

Los gobiernos autonómicos populares expresan su respaldo a la decisión de la Comisión Europea de crear un grupo de trabajo sobre vivienda y califican como “paso significativo” las recientes declaraciones de von der Leyen en las que urgía a “abordar urgentemente” la crisis habitacional que afecta a millones de ciudadanos europeos.

En la carta, recuerdan que las comunidades autónomas y entidades locales tienen competencias exclusivas en materia de vivienda, por lo que consideran imprescindible que se les escuche directamente en el diseño y ejecución de las nuevas políticas europeas. “Podemos aportar valiosas perspectivas y experiencias sobre el terreno para garantizar que las iniciativas lleguen a la ciudadanía de forma eficaz e inclusiva”, subrayan.

Los territorios gobernados por el PP representan más del 70% del suelo nacional y cerca del 67% de la población española, cifras que los firmantes consideran suficientes para justificar su interlocución directa con la Comisión Europea.

La vicesecretaria Paloma Martín ha subrayado que la vivienda “es la primera preocupación de los españoles y también de los gobiernos autonómicos del PP”, motivo por el cual consideran prioritaria esta petición. Martín defiende la necesidad de implicar a la Unión Europea “con todas las herramientas a su alcance” para impulsar soluciones a una crisis estructural que, según su diagnóstico, el Gobierno central ha agravado con sus medidas intervencionistas.

Con esta iniciativa, las regiones populares buscan posicionarse como actores clave en el debate europeo sobre el acceso a la vivienda, la rehabilitación del parque inmobiliario y la cohesión territorial, marcando distancias con la política nacional y proponiendo un marco de colaboración directa con Bruselas.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.