Apple ha comenzado a ensayar una versión renovada de Siri en un grupo reducido de aplicaciones.
El objetivo es comprobar que la nueva interacción, más avanzada y totalmente integrada, funcione de forma óptima antes de su lanzamiento previsto para la primavera de 2026.
El rediseño del asistente virtual incorporará un modelo de lenguaje desarrollado por la propia compañía y una tecnología denominada Apple Intents. Según el periodista de Bloomberg Mark Gurman, esta innovación supondrá un cambio sustancial en el modo en que los usuarios se comunican con sus dispositivos.
sCon Apple Intents, Siri podrá cumplir la promesa realizada por la compañía en su conferencia anual de desarrolladores: ofrecer una integración completa con aplicaciones de terceros y comprender el lenguaje natural para ejecutar acciones de manera precisa. Esto permitirá gestionar el dispositivo únicamente con la voz, desde buscar y editar una fotografía concreta hasta publicar un comentario en redes sociales como Instagram.
Los ingenieros de la compañía trabajan actualmente en el perfeccionamiento de estas capacidades, consideradas clave no solo para el futuro de Siri, sino también para la estrategia de hardware de Apple.
La principal preocupación de la empresa radica en contar con un número suficiente de aplicaciones compatibles en el momento del lanzamiento y garantizar que Apple Intents pueda aplicarse en diferentes escenarios. Fuentes cercanas al proyecto citadas por Gurman indican que, por esta razón, el despliegue inicial será limitado.
En esta primera fase, la función se probará con un conjunto reducido de aplicaciones, lo que permitirá ajustar su funcionamiento antes de una expansión más amplia. Este enfoque gradual busca evitar fallos y asegurar que la experiencia del usuario sea fluida desde el primer momento.
Apple confía en que esta evolución de Siri marque un punto de inflexión en el uso de la voz como herramienta central de control, reforzando su ecosistema de servicios y dispositivos.