La Comunidad rechaza la existencia de “empujadores” en el Metro de Madrid

La Comunidad rechaza la existencia de “empujadores” en el Metro de Madrid

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local y portavoz del Gobierno madrileño, Miguel Ángel García Martín, ha desmentido que Metro de Madrid haya contratado “empujadores” para organizar la afluencia de pasajeros, como denunciaron PSOE y Más Madrid.

“Creo que solamente la izquierda y la mentalidad de izquierda pueden pensar que Metro de Madrid contrata lo que ellos llaman empujadores”, afirmó el consejero, que defendió la labor de los 120 jefes de sector, personal de plantilla dedicado a ayudar a los usuarios en las horas punta.

Según explicó, estos trabajadores asesoran a los viajeros, garantizan la accesibilidad y facilitan el acceso a los trenes cuando se producen grandes concentraciones de pasajeros.

García Martín aprovechó la ocasión para cargar contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez, al que reprochó el colapso en la red ferroviaria estatal. “La Administración que debería contratar empujadores es el Ministerio de Transportes, para que los trenes puedan llegar a su destino y no se queden varados en cualquier lugar de la geografía española”, ironizó.

El secretario general del PSOE madrileño y ministro de Transformación Digital, Óscar López, había asegurado previamente que la situación en el Metro es “caótica” y que se requieren trabajadores para administrar el tráfico de pasajeros. A esta denuncia se sumó el ministro de Transportes, Óscar Puente, que compartió un vídeo de la estación de Nuevos Ministerios donde se veía cómo se impedía el acceso a los andenes por saturación.

Desde la oposición en el Ayuntamiento, la diputada de Más Madrid María Acín calificó de “insostenible” la situación y reclamó un plan de rescate para el suburbano. “La situación del Metro es tan mala que a los andenes abarrotados y los largos tiempos de espera se le suman ahora los empujadores”, sostuvo.

Fuentes de Metro de Madrid aclararon que el personal desplegado en estaciones con gran afluencia no es nuevo ni responde a contrataciones específicas. El pasado 6 de septiembre, coincidiendo con el cierre parcial de la Línea 6 y otras obras en la capital, se activó un dispositivo de 120 empleados encargados de distribuir a los viajeros por los andenes para evitar acumulaciones. “Es personal de Metro que se dedica a mejorar la movilidad de los usuarios”, señalaron.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.