Mitos y verdades sobre el ahorro de datos y batería

Mitos y verdades sobre el ahorro de datos y batería

La dependencia del teléfono móvil y la necesidad de permanecer conectados en todo momento han convertido la falta de batería y de datos en una de las principales preocupaciones de los usuarios.

Según una encuesta de Talker Research, el 65 % de los españoles reconoce sentir ansiedad cuando el nivel de batería de su dispositivo desciende demasiado estando fuera de casa. Este temor, que se ha globalizado, afecta al 38 % de los usuarios en todo el mundo.

Desde el operador español de fibra y móvil Finetwork explican que existen creencias muy extendidas sobre cómo ahorrar batería y datos, pero no todas son ciertas. La compañía ha recopilado consejos y aclarado cuáles de estos hábitos resultan realmente eficaces.

Consejos para prolongar la batería

Uno de los elementos que más energía consume en un teléfono es la pantalla. Reducir el brillo es una de las medidas más efectivas para alargar la duración de la batería. Asimismo, en los dispositivos con paneles OLED, el uso del modo oscuro contribuye a reducir el gasto energético, ya que las tonalidades oscuras requieren menos iluminación.

En cambio, cerrar las aplicaciones en segundo plano o desactivar el WiFi cuando no se utiliza no produce el ahorro prometido. Según Finetwork, estas acciones pueden incluso aumentar el consumo, dado que el sistema necesita más energía para reabrir las apps o buscar redes nuevamente.

También se desmiente que dejar el móvil cargando durante la noche dañe la batería en los modelos actuales. Los dispositivos modernos detienen la carga automáticamente al alcanzar el 100 %.

Mitos y verdades sobre el uso de datos

En lo referente al consumo de datos, ver vídeos en baja resolución es una estrategia eficaz para reducirlo. Otra opción es conectarse a redes WiFi públicas, lo que evita el gasto del plan contratado, aunque conlleva riesgos para la seguridad del dispositivo.

Por el contrario, activar el modo avión no reduce el consumo de datos, ya que simplemente impide su uso. Del mismo modo, desactivar la conexión 5G no garantiza un menor gasto, dado que este depende directamente del uso que haga el usuario.

Como resumen, Finetwork aconseja reducir el brillo, activar el modo ahorro de energía y limitar las actualizaciones automáticas para optimizar la batería. En cuanto a los datos, recomiendan desactivar la reproducción automática de vídeos y conectarse a redes WiFi siempre que sea posible para prolongar la disponibilidad de la conexión.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.