Carlo Ancelotti, condenado a un año de cárcel por defraudar a Hacienda

 Carlo Ancelotti, condenado a un año de cárcel por defraudar a Hacienda

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a un año de cárcel al exentrenador del Real Madrid y actual seleccionador de Brasil, Carlo Ancelotti, por la comisión de un delito contra la Hacienda Pública correspondiente al ejercicio fiscal de 2014. La sentencia impone también una multa de 386.361 euros, al tiempo que le absuelve del delito atribuido al año 2015. Los magistrados consideran acreditado que el técnico italiano eludió intencionadamente el pago del IRPF mediante un entramado societario ficticio.

Durante la vista, la defensa de Ancelotti insistió en que el entrenador actuó de buena fe, apoyado en un asesoramiento fiscal erróneo y contratos “chapuceros” que él mismo habría firmado sin prestar mayor atención. En cambio, el fiscal mantuvo su petición de cuatro años y nueve meses de prisión, convencido de que el condenado diseñó un plan para tributar menos en España, ocultando deliberadamente ingresos vinculados a sus derechos de imagen. Para sustentar su acusación, se basó en un exhaustivo informe pericial elaborado por técnicos de la Agencia Tributaria.

La Sala ha desestimado los argumentos exculpatorios del exentrenador madridista, dejando claro que “la existencia de asesoramiento jurídico y fiscal profesional no excluye el dolo cuando los hechos son manifiestamente fraudulentos”. Los magistrados apuntan a un conocimiento claro de sus obligaciones fiscales por parte del acusado, y a la “voluntad consciente de eludir el pago de impuestos” mediante la creación de sociedades interpuestas y estructuras sin justificación económica real. Según la resolución, estas entidades opacas se localizaron en jurisdicciones consideradas paraísos fiscales.

Ancelotti declaró que, tras su fichaje por el Real Madrid en 2013, firmó un contrato en el que se establecía que un 15% de su salario se percibiría en concepto de derechos de imagen, mencionándose en dicho acuerdo la cesión a una sociedad. Restó importancia a ese componente del contrato, asegurando que “los entrenadores no son tan importantes como los jugadores en lo que respecta a la explotación comercial de la imagen”. Sin embargo, los jueces no comparten esa visión y consideran que se simuló una cesión de derechos a empresas controladas por el propio entrenador con el único objetivo de evitar tributar en España.

El informe pericial de la Agencia Tributaria permitió establecer que la cantidad defraudada en el ejercicio de 2014 supera el umbral penal de 120.000 euros, alcanzando una cifra total de 386.361,93 euros. La absolución respecto al ejercicio de 2015 no impide que el tribunal aprecie una conducta delictiva clara en lo relativo al año anterior, al estimar que existió una ocultación deliberada de ingresos y un uso fraudulento de instrumentos jurídicos para minimizar artificialmente su carga fiscal.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.