La jueza propone juzgar a la pareja de Isabel Díaz Ayuso por dos delitos fiscales y uno de falsedad documental

La jueza propone juzgar a la pareja de Isabel Díaz Ayuso por dos delitos fiscales y uno de falsedad documental

La jueza concluye la investigación sobre los ejercicios 2020 y 2021 y da traslado a las partes para formular acusación o pedir el archivo

El Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid ha propuesto juzgar a Alberto González Amador, pareja de la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso, por la presunta comisión de dos delitos contra la Hacienda Pública y uno de falsedad documental, según han confirmado fuentes jurídicas.

La jueza Inmaculada Iglesias, instructora del caso, ha dictado un auto con el que pone fin a la fase de instrucción y traslada las diligencias al resto de partes personadas, entre ellas el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Más Madrid, para que presenten sus respectivos escritos de acusación o, en su caso, soliciten el archivo de la causa.

Investigación por fraude tributario en 2020 y 2021

La causa se abrió a raíz de una denuncia formulada por el Ministerio Fiscal, sustentada en un informe de la Agencia Tributaria, que alertaba sobre presuntos gastos ficticios declarados a través de facturas emitidas por diversas sociedades. Estas facturas habrían sido utilizadas con la finalidad de reducir la carga fiscal correspondiente a los ejercicios 2020 y 2021 en el Impuesto de Sociedades.

El informe indicaba que estos documentos no correspondían a servicios realmente prestados, lo que podría constituir un fraude tributario superior a 120.000 euros, umbral legal a partir del cual los hechos se consideran delito.

Delito de falsedad documental

Además de los delitos fiscales, la investigación incluye un presunto delito de falsedad en documento mercantil, por la utilización de dichas facturas con objeto de alterar la base imponible del impuesto y reducir la cuota tributaria.

El procedimiento también ha incluido el análisis de operaciones vinculadas a la empresa Maxwell Cremona Ingeniería y Procesos Sociedad para el Fomento del Medioambiente, relacionada con González Amador.

Silencio ante la jueza y defensa

El pasado 24 de febrero, González Amador optó por no declarar ante la magistrada, acogiéndose a su derecho a guardar silencio, decisión que tomó bajo consejo de sus abogados, a la espera de la resolución de un recurso sobre la apertura de una pieza separada.

Posteriormente, la Audiencia Provincial de Madrid avaló la ampliación de la investigación a otros posibles ilícitos penales distintos a los contemplados inicialmente en la causa.

Durante su declaración posterior, González Amador reconoció los ingresos procedentes de la entidad Quirón Prevención, negando haberlos canalizado a través de sociedades instrumentales con la finalidad de evadir impuestos.

Próximos pasos judiciales

Con la finalización de la instrucción, corresponde ahora a las acusaciones decidir si formalizan cargos para la apertura de juicio oral o si solicitan el sobreseimiento. La Fiscalía mantiene que existen indicios sólidos de fraude fiscal y falsedad documental.

Mientras tanto, el caso continúa generando atención mediática y política debido a la vinculación personal del investigado con la Presidenta del Gobierno regional. No obstante, hasta el momento, no hay indicios judiciales que impliquen a Díaz Ayuso en los hechos objeto de investigación.


Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.