VALLADOLID, 9
La Guardia Civil ha logrado desmantelar seis grupos delictivos especializados en el robo de cable en los últimos dos meses.
En el marco de esta operación, se ha detenido a 20 individuos y se han recuperado 3.125 kilogramos de cobre en diversas localidades de Valladolid, Madrid y Córdoba.
En respuesta al "significativo" aumento de los delitos contra el patrimonio, particularmente aquellos en los que el cobre es el objetivo principal, la Guardia Civil de Valladolid ha intensificado sus operaciones en los últimos meses, según informan fuentes del Instituto armado.
Este tipo de robos afecta a infraestructuras críticas, como instalaciones eléctricas, ferroviarias, agrícolas e industriales, ocasionando graves daños económicos y de seguridad tanto para los ciudadanos como para las administraciones públicas. Ante esta problemática, la Guardia Civil ha desarrollado varios operativos con el objetivo de prevenir estos delitos.
Las medidas implementadas incluyen controles en las vías de comunicación, inspecciones en centros de reciclaje y chatarrerías, así como patrullajes en zonas rurales. Asimismo, se ha fortalecido la colaboración con empresas afectadas, cuerpos policiales locales y otras entidades para intercambiar información y adelantarse a las actividades delictivas.
Resultados de la operación
Las acciones llevadas a cabo por la Guardia Civil en los últimos dos meses han resultado en la detención de 20 personas y la investigación de una más, además de la recuperación de 3.125 kilogramos de cable de cobre. Estas intervenciones se han desarrollado en las localidades vallisoletanas de Villaverde de Medina, Villán de Tordesillas, Medina de Rioseco y Villalón, así como en Rivas Vaciamadrid (Madrid) y Fuente Palmera (Córdoba).
Gracias a estas detenciones, la Guardia Civil ha conseguido desmantelar seis grupos criminales especializados en el robo de cable durante los últimos dos meses.
Se sospecha que estas células criminales, organizadas jerárquicamente y con una estricta disciplina interna, están compuestas principalmente por clanes de Europa del Este. Se cree que forman parte de grandes organizaciones criminales internacionales que controlan estas mafias del cobre. El elevado precio de la tonelada de cobre ha contribuido al aumento de este tipo de delitos.
La investigación por parte de la Guardia Civil sigue en curso, y no se descartan nuevas detenciones relacionadas con el robo de cable de cobre.