Detenido en Madrid el cabecilla de una red de tráfico de móviles robados en nueve provincias españolas

Detenido en Madrid el cabecilla de una red de tráfico de móviles robados en nueve provincias españolas

La Policía Nacional ha desmantelado una organización dedicada a la receptación y venta de teléfonos móviles de alta gama.

Esta operación ha culminado con la detención de cuatro individuos, tres de ellos en Madrid y uno en Fuengirola, Málaga. Además, se ha investigado a 17 personas en diversas provincias como Madrid, Alicante, Girona, Málaga, Sevilla, Almería, Granada, Jaén y Cádiz.

El método de operación de la red consistía en adquirir dispositivos móviles y otros aparatos electrónicos de alta gama a precios reducidos, obtenidos mediante delitos como estafas, hurtos o usurpaciones de identidad. Posteriormente, estos productos eran comercializados en plataformas de segunda mano en línea, según ha informado la Policía Nacional en un comunicado.

El cabecilla de la organización, operando desde su residencia en Madrid, habría acumulado un beneficio ilícito que supera los 300.000 euros. Contaba con una red de colaboradores en varias ciudades españolas que se encargaban de adquirir y suministrar los dispositivos.

Durante el registro en el domicilio del principal sospechoso, los agentes incautaron 136 teléfonos móviles, cinco tablets, cinco relojes inteligentes, cuatro ordenadores portátiles y un ordenador de sobremesa.

La investigación se inició en marzo de 2022 gracias a las actividades de ciberpatrullaje y monitoreo de contenidos web realizadas por la Unidad Central de Ciberdelincuencia. En ese momento, se detectó un perfil en una conocida aplicación de compraventa de segunda mano que ofrecía miles de ventas de terminales móviles de alta gama y otros dispositivos electrónicos, nuevos y precintados, a precios significativamente inferiores a los del mercado.

Ante la sospecha de que la reducción de precios se debiera a la procedencia ilícita de los dispositivos, se iniciaron las investigaciones sobre el principal sospechoso y titular del perfil.

Investigación sobre hurtos en tiendas de telefonía

Tras diversas gestiones policiales, se comprobó que un gran número de terminales telefónicos procedían de hurtos perpetrados por empleados desleales en tiendas de telefonía ubicadas en Fuengirola (Málaga) y Alcalá de Henares (Madrid). Además, se constató que estos trabajadores realizaban usurpaciones de identidad de sus clientes para facilitar la salida de muchos teléfonos, los cuales terminaban en manos del principal investigado.

Asimismo, en colaboración con la plataforma de compraventa, los agentes descubrieron varias compras fraudulentas en las que el dinero, obtenido de estafas, se transfería a monederos virtuales que quedaban a disposición del líder de la trama, quien los utilizaba para adquirir terminales desde su perfil.

A medida que avanzaba la investigación, y tras el análisis y seguimiento de una muestra considerable de teléfonos vendidos, se descubrió que muchos de ellos figuraban como sustraídos o provenían de su red de colaboradores.

Estos colaboradores, ubicados en diferentes ciudades del país, intercambiaban grandes cantidades de dinero y terminales móviles a precios muy por debajo del mercado, lo que generó beneficios ilícitos que superan los 300.000 euros.

Finalmente, los agentes localizaron y detuvieron en la provincia de Málaga a uno de los principales intermediarios. En relación con su red de colaboradores, hay siete imputados en los municipios malagueños de Fuengirola y Ronda, y otras 12 personas investigadas en Madrid, Granada, Jaén, Almería, Alicante, Girona, Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y Dos Hermanas (Sevilla).

Operación desde el domicilio con ayuda familiar

El líder del entramado gestionaba sus operaciones desde su domicilio en Madrid, donde recibía y enviaba los terminales a través de empresas de paquetería.

Junto a su esposa, también investigada, llegó a denunciar el robo de varios dispositivos en su hogar, los cuales fueron localizados por los agentes en una conocida plataforma de compraventa donde se ofrecían para su venta.

La esposa del principal investigado se encargaba de gestionar las cuentas bancarias y la contabilidad de la empresa, brindándole cobertura y aprovechando sus conocimientos como Técnico de Hacienda. Ambos fueron detenidos a finales de junio.

Como resultado del registro efectuado en su domicilio, los agentes incautaron 136 teléfonos móviles, cinco tablets, cinco relojes inteligentes, cuatro ordenadores portátiles y un ordenador de sobremesa, quedando a la espera de determinar su procedencia tras solicitar la información pertinente a las compañías prestadoras de servicio.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.