Los médicos de España se movilizan en Madrid por un estatuto profesional propio

Los médicos de España se movilizan en Madrid por un estatuto profesional propio

Los médicos procedentes de toda España se manifestarán en Madrid para mostrar su firme rechazo al borrador del nuevo Estatuto Marco de los profesionales sanitarios, elaborado por el Ministerio de Sanidad.

Además, los facultativos reivindican la creación de un texto específico que contemple las condiciones laborales propias de la profesión médica.

La movilización ha sido convocada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA), y se llevará a cabo finalmente este 6 de abril tras haber sido aplazada el pasado 22 de marzo por razones meteorológicas.

Una marcha con amplio respaldo profesional

La manifestación, bajo el lema “Por un estatuto propio de la profesión médica y facultativa”, contará con el respaldo del Foro de la Profesión Médica, colegios de médicos, sociedades científicas, así como organizaciones de estudiantes de Medicina y médicos residentes.

La marcha comenzará a las 12:00 horas frente al Congreso de los Diputados y finalizará en el Ministerio de Sanidad, donde el secretario general de CESM leerá un manifiesto en defensa de las reivindicaciones del colectivo médico.

Ya han confirmado su presencia representantes del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), presidentes de colegios médicos de distintas provincias y portavoces de múltiples sociedades científicas.

Negativa del Ministerio a un estatuto específico

El Estatuto Marco regula desde 2003 las relaciones laborales de los profesionales del Sistema Nacional de Salud (SNS), tanto sanitarios como no sanitarios. Desde hace dos años, el Ministerio de Sanidad negocia con los sindicatos una nueva versión de este documento.

Los médicos reclaman un marco diferenciado que contemple las particularidades de su labor. El pasado 13 de febrero, más de 500 facultativos ya protestaron frente al Ministerio de Sanidad en contra del borrador actual. Sin embargo, la ministra Mónica García ha rechazado frontalmente la posibilidad de un Estatuto exclusivo para los médicos, argumentando que “nadie es más que nadie” y que el nuevo texto “será de todos y cada uno de los profesionales”.

Las negociaciones continúan abiertas

Pese al rechazo ministerial a un estatuto propio, la titular de Sanidad ha subrayado que el documento actual aún está en fase de negociación. Durante la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), García comparó el borrador con un medicamento en fase inicial de prueba, asegurando que todavía puede modificarse antes de su versión definitiva.

Asimismo, expresó su respeto hacia la manifestación convocada y reafirmó la voluntad del Ministerio de mantener el diálogo abierto con todos los colectivos, incluidos los convocantes.

Entre los avances propuestos en el nuevo Estatuto Marco, la ministra destacó medidas como el fin de la temporalidad, la reorganización de las jornadas laborales y la eliminación de las guardias de 24 horas.

Demandas clave del colectivo médico

Entre las principales reivindicaciones de los médicos se encuentran una reclasificación profesional que reconozca su formación y tenga impacto retributivo, mejoras en el sistema de jubilación, mayor protección ante las incompatibilidades laborales y una reducción efectiva de la jornada.

También exigen medidas para preservar la salud laboral, facilitar la conciliación entre vida profesional y personal, así como garantizar salarios que permitan ejercer en exclusiva dentro del sistema público y evitar la fuga de profesionales al sector privado.

Además, piden una reducción de las horas de guardia sin pérdida económica, así como la igualdad salarial entre comunidades autónomas, para evitar desigualdades territoriales dentro del SNS.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.