La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha advertido este viernes del grave déficit de profesionales que afecta al Sistema Nacional de Salud (SNS) y ha augurado un verano “en el que va a reventar” en muchas comunidades autónomas por la falta de médicos. Así lo ha manifestado durante una visita a las obras del nuevo Centro de Salud Campo de Tiro en Leganés, donde ha criticado con dureza la pasividad del Ministerio de Sanidad.
Matute ha reclamado una vez más un pacto de Estado que no se limite a aumentar el número de plazas en las facultades de Medicina, sino que también contemple la ampliación de la oferta de plazas de formación especializada en los hospitales. En este sentido, ha puesto el foco sobre Medicina Familiar y Comunitaria, una especialidad que considera esencial y que actualmente sufre un cuello de botella en el proceso de especialización.
La consejera ha reiterado la necesidad de agilizar la homologación de títulos para médicos extracomunitarios, con el fin de que puedan incorporarse de forma estable al sistema sanitario español, y no solo como refuerzo puntual durante los meses de verano. A su juicio, esta medida permitiría consolidar plantillas que actualmente se encuentran “anémicas” ante la falta de profesionales formados.
Matute ha sido especialmente crítica con la gestión del Ministerio de Sanidad, al que ha acusado de “dejación de funciones” por no diseñar una estrategia nacional de Recursos Humanos. En su opinión, el departamento que dirige Mónica García ni aporta los recursos económicos necesarios ni coordina las acciones que permitirían aliviar la situación estructural que atraviesan muchas comunidades.
Durante su intervención, también ha actualizado el estado de los 34 centros de salud previstos por el Ejecutivo regional para esta legislatura. Cuatro ya han sido entregados, 25 se encuentran en fase de construcción y otros cuatro están en proceso de licitación. Sin embargo, ha insistido en que disponer de nuevas infraestructuras no es suficiente si no se cuenta con el personal necesario para atenderlas, y ha apelado al “apoyo imprescindible” del Gobierno central para poder dotarlas adecuadamente.