La Comunidad de Madrid ha celebrado, con motivo del Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), la entrega de los premios del Centro Especializado de Atención Diurna (CEADELA), en un emotivo acto desarrollado en el Hospital Enfermera Isabel Zendal. L
a jornada ha servido para destacar el compromiso y la labor tanto de pacientes como de profesionales y entidades que luchan cada día contra esta enfermedad neurodegenerativa.
El Gobierno regional ha distinguido las aportaciones más destacadas en distintos ámbitos relacionados con la ELA. En la categoría de Excelencia en la Formación, varios usuarios del propio centro han sido galardonados por su papel como autores de la guía de la Escuela de Cuidadores, publicada el pasado febrero y ya considerada un referente a nivel nacional e internacional.
Por su parte, la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (AdELA) ha sido reconocida en la categoría de Excelencia en Cuidados, valorando su acompañamiento continuo y su atención integral a pacientes y familias afectadas.
La RED ELA de la sanidad pública madrileña, integrada por los hospitales 12 de Octubre, Clínico San Carlos, La Paz, Gregorio Marañón, Rey Juan Carlos de Móstoles, Infanta Elena de Valdemoro y próximamente el Santa Cristina, ha sido distinguida con el premio a la Excelencia Clínica. Se ha valorado su alta especialización, calidad humana y un modelo de atención centrado en la persona.
En el ámbito científico, la Universidad Politécnica de Madrid ha recibido el premio a la Excelencia en Investigación por su contribución al desarrollo del conocimiento sobre la ELA. Asimismo, se ha homenajeado al neurólogo Antonio Guerrero por su dilatada trayectoria y su impulso en la atención clínica y humana a los pacientes.
Durante la jornada, los usuarios del CEADELA participaron en múltiples actividades terapéuticas y de bienestar, como terapias asistidas con animales, masajes, acupuntura, experiencias de realidad virtual, talleres de robótica y cocina adaptada, y sesiones con dispositivos de movilización.
Cabe destacar que el propio centro ha sido recientemente galardonado con el European Healthcare Design Award gracias a su innovador diseño arquitectónico con enfoque humanizado. Además, ha recibido el reconocimiento de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes por su modelo de atención pionero e integral.