En los últimos nueve meses, la Comunidad de Madrid ha capacitado a más de 1.200 ciudadanos en el uso de herramientas tecnológicas a través de su red de Centros de Capacitación Digital (CCD).
El programa comenzó en octubre de 2024 y dispone actualmente de veinte sedes fijas distribuidas por diferentes municipios, además de tres aulas móviles que se ponen en marcha bajo demanda.
La iniciativa se enmarca en el proyecto Digitaliza Madrid, con el que el Ejecutivo regional busca mejorar las competencias digitales de la población y reducir la brecha tecnológica. Desde su puesta en marcha, se han organizado más de 260 cursos, con especial interés en formación práctica sobre manejo de teléfonos móviles, ciberseguridad y búsqueda de empleo en línea.
La mayoría de los asistentes se sitúa en las franjas de edad entre los 30 y los 65 años, seguidos por mayores de 65, jóvenes de 18 a 30 y adolescentes de 14 a 18 años. Cada centro fijo presta servicio a los municipios de su entorno y las tres aulas itinerantes se activan a petición de ayuntamientos, asociaciones, centros educativos o cualquier entidad interesada en organizar estas actividades.
Este sistema permite llegar a zonas rurales y a colectivos con mayores dificultades de acceso a la formación en innovación.
Los CCD se encuentran en San Sebastián de los Reyes, Aranjuez, Ciempozuelos, Fuente el Saz de Jarama, Loeches, Los Molinos, Móstoles, Moralzarzal, Navacerrada y Pedrezuela. También en Perales de Tajuña, San Agustín del Guadalix, Valdelaguna, Valdetorres de Jarama, Venturada, Villamanrique de Tajo, San Martín de Valdeiglesias, Miraflores de la Sierra, Rozas de Puerto Real y Colmenar Viejo.
Todos ellos forman parte de una red coordinada en torno al Centro de Innovación Digitaliza Madrid, inaugurado en octubre de 2024 por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, según explicó el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde.
Cada aula cuenta con 12 puestos informáticos completos —CPU, pantalla con cámara web, teclado y ratón—, pizarra interactiva, seis gafas de realidad virtual, un kit de robótica, 12 tabletas y una impresora 3D para cursos especializados. La inversión total asciende a 364.648 euros hasta septiembre de 2026, financiados con fondos europeos Next Generation.
López-Valverde señaló que el objetivo es “alcanzar a toda la población” y adaptar la oferta formativa de cada municipio a sus necesidades específicas.
El pasado 19 de junio se celebró el I Encuentro de la Red de Centros de Capacitación Digital, con la participación de cerca de cincuenta personas entre técnicos y usuarios. Durante la jornada se compartieron experiencias, buenas prácticas y propuestas de mejora.
En el acto se entregaron distintivos de reconocimiento a los centros de San Sebastián de los Reyes y Villamanrique de Tajo por su compromiso, el volumen de actividades desarrolladas, el número de vecinos atendidos y el alto nivel de satisfacción de los participantes.