Madrid invierte 200 millones en mejorar su red de agua

Madrid invierte 200 millones en mejorar su red de agua

Desde 2019, el Ayuntamiento de Madrid ha destinado cerca de 200 millones de euros a la modernización y mejora de sus infraestructuras de gestión del agua.

Esta inversión se ha materializado en 45 proyectos, de los cuales 32 ya están concluidos.

Según ha informado el Consistorio, las actuaciones forman parte de distintos programas que persiguen optimizar la gestión y el uso del agua, fomentar el ahorro y promover la utilización de recursos hídricos alternativos. Entre estas fuentes alternativas se incluyen la regeneración de aguas residuales, la recogida de agua de lluvia, el aprovechamiento de aguas subterráneas y la recuperación de infraestructuras históricas como los viajes de agua.

La Carta de Servicios de Gestión del Agua, disponible en el portal municipal, recoge los compromisos de la Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes con la ciudadanía. El documento busca concienciar sobre la importancia del ahorro hídrico bajo el lema Cuidamos el agua, protegemos el futuro.

Mayor inversión en saneamiento

La reforma integral de las Estaciones Regeneradoras de Aguas Residuales (ERAR) de Rejas y Valdebebas constituye la mayor inversión realizada en saneamiento en la capital, con un presupuesto superior a 126 millones de euros.

Estas obras, iniciadas entre 2023 y 2024, contemplan la renovación completa del tratamiento biológico y de las instalaciones. Su finalización está prevista entre 2027 y 2028. Con la adecuación, ambas depuradoras podrán reducir sus vertidos por debajo de los límites de su diseño original, en línea con la normativa europea, disminuyendo especialmente las emisiones de nitrógeno y fósforo.

Más fuentes en parques y calles

El Ayuntamiento considera las fuentes de agua potable un elemento esencial del espacio público y una instalación muy demandada por los vecinos. Estas se ubican en parques, zonas verdes, aceras y otras áreas con gran afluencia de personas.

En 2024 se instalaron 60 nuevas fuentes distribuidas en 16 de los 21 distritos madrileños, con una inversión de 368.000 euros. La información sobre las 2.255 fuentes existentes se encuentra disponible en el Portal de Datos Abiertos, el Geoportal y la aplicación Madrid Móvil, accesible tanto para dispositivos Android como iOS.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.