Dávila acusa a Más Madrid de usar las muertes en residencias como arma de revancha política

Dávila acusa a Más Madrid de usar las muertes en residencias como arma de revancha política

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, ha denunciado este jueves en el Pleno de la Asamblea regional que el grupo parlamentario de Más Madrid está utilizando las residencias de mayores como “arma política” con ánimo de revancha y no de justicia. Las declaraciones se produjeron en respuesta a las acusaciones de la diputada de Más Madrid, Diana Paredes, quien ha asegurado que el Ejecutivo autonómico “abandonó a su suerte a miles de personas mayores y les dejó morir sin asistencia médica”.

En su intervención, Dávila ha arremetido contra Paredes por unas afirmaciones anteriores, en las que la diputada señaló que durante la primera ola de la pandemia se firmaron “sentencias de muerte”. La consejera ha lamentado que, una semana después, Paredes no se haya retractado. “Decir que firmamos sentencias de muerte es cruzar todos los límites. Eso no es política, es maldad”, ha expresado con contundencia, lamentando la “degradación moral” del discurso de la izquierda.

Dávila ha defendido el compromiso y entrega de los profesionales sanitarios que trabajaron en las residencias durante los peores meses del Covid-19, y ha comparado su labor con la actitud de Mónica García, actual portavoz nacional de Más Madrid, a quien ha acusado de limitarse a “sacarse fotos en su hospital” sin haber acudido a ningún centro de mayores.

Desde Más Madrid, Diana Paredes ha contraatacado citando actas de inspección recogidas durante la pandemia, que describen situaciones extremas en centros como la residencia Mirasierra, donde, según sus datos, 60 de los 69 fallecidos murieron sin ser trasladados a un hospital. “Por más numeritos que monte la señora Ayuso, sus protocolos tienen un nombre en todas las lenguas oficiales de este país: 7.291”, ha sentenciado en referencia al número de mayores fallecidos en residencias madrileñas durante la primera ola.

Más allá de los reproches cruzados sobre el pasado, el debate ha abordado la situación actual de las residencias. La diputada de Más Madrid ha denunciado el estado deplorable de centros como el de Navas del Rey, donde se detectaron casos de sarna y condiciones insalubres, y ha criticado que, pese a varias inspecciones, la residencia mantuviera su autorización.

En respuesta, Ana Dávila ha señalado que la Comunidad de Madrid “triplica el número de inspecciones respecto a otras regiones” y ha subrayado la creación de un cuerpo específico de inspectores, así como un plan de calidad que contempla más de 12.000 actuaciones. Para la consejera, estas iniciativas demuestran la implicación del Gobierno regional en garantizar una atención digna y segura para los mayores.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.