Ayuso: "Parece que los fallecidos en otras residencias de España, que fueron más, no eran dignos"

Ayuso: "Parece que los fallecidos en otras residencias de España, que fueron más, no eran dignos"

la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a rechazar este lunes las acusaciones sobre la gestión de las residencias durante la primera ola del Covid-19, asegurando que se trata de una “causa más” dirigida personalmente contra ella, impulsada —ha dicho— con “falta total de rigor” pese a que ya se han archivado judicialmente 62 procedimientos relacionados con estos hechos.

En una entrevista en Antena 3, Ayuso ha lamentado que quienes ahora promueven esta ofensiva lo hacen con un criterio sectario, como si los fallecidos en otras comunidades autónomas no fuesen igual de dignos. “Parece que la vida de las personas en País Vasco, Cataluña o Aragón no valen. Allí se aplicaban protocolos que directamente indicaban ‘si tienes más de 80 años no vengas a un hospital’, y nadie dice nada”, ha recordado.

La dirigente madrileña ha defendido que, frente a una situación inédita y de enorme gravedad, el Gobierno regional hizo todo lo posible por salvar vidas. Ha señalado que se optó por establecer un mando único tras apartar al entonces consejero Alberto Reyero, al que ha acusado de actuar con una “deslealtad profunda” y cuya salida —ha subrayado— se saldó con la desaparición de Ciudadanos de la Asamblea de Madrid tras las elecciones. “Tuvimos que apartarlo para poder operar”, ha remarcado.

Ayuso ha recalcado que ni ella ni su equipo dieron ninguna instrucción para abandonar a los mayores. “Jamás se firmó ninguna sentencia de muerte. Eso lo deciden los profesionales sanitarios según su criterio, no un político”, ha asegurado, al tiempo que ha reivindicado el esfuerzo y profesionalidad de los geriatras y sanitarios que trabajaron en las residencias durante los peores momentos de la pandemia.

La presidenta ha calificado de “mezquino” que desde Más Madrid y otras formaciones se insista en vincularla a decisiones médicas, señalando que tales afirmaciones son un ataque injustificado a los propios profesionales. “Decir que se firmaron sentencias de muerte es tanto como decir que los médicos violaron su juramento hipocrático. Y eso es inaceptable”, ha afirmado con contundencia.

En este sentido, ha denunciado que desde Moncloa y sus “satélites” se alimenta un relato dirigido a empañar su gestión, pese a que, según ha defendido, Madrid ha vivido sus mejores años tras la pandemia. “¿O acaso los 130.000 o 150.000 muertos en toda España durante la pandemia fue porque Pedro Sánchez los ejecutó? A mí no se me ocurriría decir eso”, ha sentenciado.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.