La Comunidad destinará1,3 millones en la conservación de los pinares del Guadarrama

La Comunidad destinará1,3 millones en la conservación de los pinares del Guadarrama

La Comunidad de Madrid va a destinar 1.386.000 euros a la mejora del estado de conservación de los pinares del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. El objetivo es renaturalizar 438 hectáreas en las riberas de ríos y arroyos mediante actuaciones que se prolongarán hasta 2030, según ha detallado el Gobierno regional.

El Ejecutivo madrileño ha subrayado la importancia de estas masas arbóreas, que contribuyen a la calidad del agua, regulan la temperatura y sirven de refugio y alimento a la fauna autóctona. Además, actúan como cortafuegos naturales, aseguran la estabilidad de las orillas y permiten la recarga de acuíferos, filtrando sedimentos y sustancias químicas que podrían dañar los ecosistemas.

La primera fase se ha desarrollado en los bosques de ribera del valle del Lozoya, algunos de ellos fruto de repoblaciones realizadas hace más de ochenta años. En total, se han rehabilitado 26,27 hectáreas, favoreciendo un crecimiento ordenado de la vegetación y beneficiando a especies como corzos, jabalíes e invertebrados. Entre las técnicas empleadas se encuentran el apeo de árboles secos, el estaquillado para reproducir ejemplares, la limpieza de troncos y el astillado o extracción de restos mediante tracción animal.

A partir de noviembre, las actuaciones continuarán en los arroyos del Algodón y la Angostura, en el monte de La Morcuera. Allí se reducirá la competencia entre especies vegetales y se repoblarán los claros con árboles y arbustos de hoja caduca, creando mosaicos de paisaje. También se favorecerá el desarrollo de rodales de frondosas que han aparecido de forma natural entre los pinares, mediante trabajos manuales de separación.

El proyecto cuenta con el respaldo técnico del Centro de Investigación, Seguimiento y Evaluación del Parque Nacional (CISE) y está financiado con fondos europeos Next Generation, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Su finalidad es asegurar la protección a largo plazo de un espacio clave para la biodiversidad regional.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.