Una iniciativa vecinal que plantea la modificación del actual protocolo de cierre de parques durante el verano encabeza, con diferencia, las propuestas más apoyadas en la plataforma Decide Madrid, el portal de participación ciudadana del Ayuntamiento.
Impulsada por la Asociación Vecinal Retiro Norte, la propuesta ha logrado ya 800 apoyos en apenas unas semanas.
Pese a esta buena acogida, la iniciativa aún está lejos de alcanzar los 28.400 respaldos necesarios para someterse a votación popular. Desde el colectivo proponente advierten de las consecuencias negativas que tienen estos cierres sobre la población, especialmente en los meses de más calor. A su juicio, el actual protocolo provoca "daños a la salud pública y numerosos perjuicios", motivo por el cual solicitan al Consistorio una "revisión urgente" que permita compatibilizar las medidas de seguridad con el uso y disfrute de estos espacios verdes.
Según la propuesta, entre enero y junio de 2025 se registraron 25 días de cierre total en los parques de la capital, la mayoría de ellos en verano. Desde el Ayuntamiento se defiende la necesidad de estos cierres al señalar que, aunque solo representan un 1% del total del tiempo de apertura, en esos periodos se produce el 80% de las caídas de ramas.
El protocolo municipal se activa cuando se superan ciertos umbrales relacionados con la velocidad del viento, la humedad del suelo, las temperaturas extremas o las nevadas. Estas condiciones, medidas a través de un sistema de alertas por niveles (verde, amarillo, naranja y rojo) que facilita la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), determinan si es necesario cerrar los parques por seguridad.
Una vez desactivada la alerta, los técnicos municipales inspeccionan el estado del arbolado, retiran ramas o ejemplares caídos, y proceden a reparar los elementos dañados. Aquellos árboles considerados inestables son eliminados como medida preventiva.
Tras la iniciativa de Retiro Norte, la segunda propuesta más respaldada en Decide Madrid es la solicitud de recalificar tres parcelas como zona verde por su cercanía al Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, que ha conseguido 409 apoyos hasta la fecha.
Le siguen otras propuestas como la ampliación de la línea 133 de autobús hasta el barrio de Montecarmelo, con 162 apoyos, y la construcción de un instituto público en una parcela aún sin uso en la avenida de Córdoba, en el distrito de Usera, que ha reunido 98 respaldos.
La plataforma Decide Madrid sigue abierta a nuevas aportaciones de la ciudadanía, que dispone de este canal para proponer y apoyar ideas que contribuyan a mejorar la vida en la ciudad.