Los ecologistas reclaman suprimir el final en la Bola del Mundo de la Vuelta por su impacto ambiental

Los ecologistas reclaman suprimir el final en la Bola del Mundo de la Vuelta por su impacto ambiental

Ecologistas en Acción pide evitar la ascensión final en el Alto de Guarramillas en la etapa 20 de la Vuelta Ciclista a España por su posible afección al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

La organización Ecologistas en Acción Sierras de la Comunidad de Madrid ha solicitado a las autoridades ambientales que suspendan el tramo final de la etapa 20 de la Vuelta Ciclista a España, previsto en el Alto de Guarramillas, conocido como La Bola del Mundo. El motivo alegado es el potencial impacto negativo sobre los valores naturales del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

La petición, dirigida tanto al Gobierno regional como al Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), plantea recortar los últimos tres kilómetros del recorrido, lo que evitaría la ascensión completa. En el escrito se reclama, además, un informe preceptivo sobre la compatibilidad del evento con la normativa vigente del parque.

Ecologistas en Acción ha informado de que el OAPN ha derivado la solicitud a la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal de la Comunidad de Madrid, que es la administración competente para evaluar y autorizar esta actividad. El debate se centra en si la llegada de etapa en una zona no urbana vulnera el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del parque.

Preocupación por ruido, residuos y masificación

Según el comunicado difundido por la entidad ecologista, el director del OAPN, Javier Pantoja, expresó su preocupación por el recorrido de la etapa a través de varios tramos del Parque Nacional y su zona periférica de protección. “Parece preocupante que la llegada de la carrera no se haga en un enclave urbano, tal y como especifica el PRUG del Parque Nacional”, señaló en el oficio enviado el pasado 12 de agosto.

Entre los efectos indeseados se mencionan el ruido, la generación de residuos y la masiva afluencia de personas y vehículos, lo que podría alterar el frágil ecosistema de alta montaña del Alto de Guarramillas. En virtud del artículo 92 del PRUG, el OAPN considera necesaria la emisión de un informe preceptivo para valorar la compatibilidad de esta actividad deportiva.

Ecologistas en Acción también ha solicitado la remisión de cualquier autorización administrativa ya emitida para realizar la prueba, a fin de analizar el cumplimiento de los requisitos legales establecidos para actividades en el entorno natural protegido.

La Bola del Mundo, un enclave frágil y emblemático

El Alto de Guarramillas se sitúa a 2.265 metros de altitud y es, según la organización ecologista, un ecosistema de alta montaña especialmente sensible a las alteraciones humanas y a los efectos de la crisis climática. Ecologistas en Acción recuerda que este enclave ya fue final de etapa en la Vuelta a España en 2010 y 2012, pero considera que no debería repetirse por tercera vez.

“Las autoridades responsables de la protección de la Sierra de Guadarrama no deben cometer una y otra vez los mismos errores”, advierten desde la entidad, subrayando que la responsabilidad última recae en la Comunidad de Madrid, el Parque Nacional y el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.

La polémica sitúa el foco en la compatibilidad entre grandes eventos deportivos y la conservación de espacios naturales protegidos, especialmente cuando estos están sujetos a normativas específicas que condicionan el uso público y las actividades extraordinarias dentro de su perímetro.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.