 
	
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha defendido este jueves la necesidad de aprobar una nueva Ley del Suelo que permita afrontar los retos demográficos y urbanísticos que tiene por delante la región, con la vista puesta en el crecimiento poblacional previsto para la próxima década.
Durante la firma de unos protocolos de colaboración con 23 entidades --doce universidades y once asociaciones y fundaciones-- celebrada en la sede de su Consejería, Novillo ha subrayado que la actual norma urbanística, con 25 años de antigüedad, “ya no responde a las necesidades de la Comunidad” y debe ser sustituida por un marco legal “que permita proyectar el Madrid del futuro en equilibrio con el medio ambiente”.
El Ejecutivo autonómico estima que, a los siete millones de habitantes actuales, se sumará otro millón más en los próximos diez años, lo que obliga a abordar nuevas soluciones en materia de uso del suelo, sostenibilidad y acceso a la vivienda, especialmente para los jóvenes. “Estamos ante un reto muy importante que es la nueva Ley del Suelo”, ha manifestado el consejero.
La firma de los acuerdos busca implicar a universidades, asociaciones profesionales y entidades del ámbito urbanístico en la difusión del cambio normativo, así como en la participación activa en su elaboración. El Gobierno regional considera esencial abrir el proceso a todos los actores con capacidad técnica o conocimiento del territorio, con el objetivo de construir un consenso que dé estabilidad a la futura ley.
“El crecimiento debe ser compatible con la protección de nuestros recursos naturales y con el desarrollo de entornos adecuados para la vida social y económica”, ha recalcado Novillo, que ha hecho hincapié en que el “equilibrio” será el principio rector de toda la reforma legislativa. La nueva normativa pretende conjugar el dinamismo económico y la demanda de vivienda con la preservación del entorno y la gestión racional del territorio.