 
	
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha presentado este jueves los presupuestos de su departamento para el año 2026, destacando su carácter "eficiente" y su elaboración basada en un "análisis de las necesidades reales" de la región. Las cuentas crecen un 8% con respecto al ejercicio anterior, alcanzando los 778 millones de euros, con el objetivo prioritario de reforzar las infraestructuras, la protección civil y la capacidad de respuesta ante emergencias.
Novillo ha subrayado el refuerzo en la financiación de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, encargada de coordinar la actuación ante fenómenos meteorológicos adversos como las recientes inundaciones, así como ante situaciones derivadas de errores de planificación, como el apagón eléctrico registrado a finales de abril. El consejero ha insistido en que se trata de aprovechar “hasta el último euro de dinero público” para garantizar la seguridad de los madrileños.
Durante su intervención ante los medios, Novillo ha sido preguntado también por la partida presupuestaria dedicada a asuntos taurinos, que ascenderá en 2026 a 7,2 millones de euros, un incremento de casi el 60% con respecto al ejercicio anterior. De esa cantidad, 2,5 millones se destinarán a obras de conservación y mejora de la Plaza de Toros de Las Ventas, que triplica así la inversión recibida el año pasado.
El consejero ha defendido esta dotación recordando que el coso de Las Ventas, declarado Bien de Interés Cultural, se aproxima a su centenario y constituye una “joya arquitectónica” que merece atención y cuidado. Asimismo, ha destacado el papel central que desempeña en la vida cultural y turística de la región, con más de un millón de visitantes solo en lo que va de año. Según ha detallado, la reforma del recinto podría comenzar en otoño de 2026 y extenderse durante cinco años, sin interrumpir las ferias taurinas que allí se celebran.