La Comunidad de Madrid entrega 25.000 detectores de humo gratis en viviendas sociales para prevenir incendios

La Comunidad de Madrid entrega 25.000 detectores de humo gratis en viviendas sociales para prevenir incendios

La Comunidad de Madrid ha comenzado a distribuir de manera gratuita 25.000 detectores de humo en viviendas pertenecientes a la Agencia de Vivienda Social (AVS), con el objetivo de prevenir incendios domésticos. Esta medida se complementa con cursos formativos dirigidos a los inquilinos para que aprendan a actuar ante emergencias y eviten situaciones de riesgo en sus hogares.

La iniciativa se enmarca en la campaña autonómica 'Cuida lo que más quieres', desarrollada en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid. Esta acción busca fomentar la prevención y la concienciación sobre los peligros derivados de los incendios en el hogar, así como proporcionar herramientas prácticas a los vecinos. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) subraya que la mayoría de las muertes por incendios en España se producen en viviendas, siendo la intoxicación por humo la principal causa de fallecimiento.

Durante 2024, el 35% de las intervenciones de los Bomberos de la Comunidad de Madrid fueron por incendios, el 58% de ellos en domicilios particulares. Esta cifra supone un incremento del 10% respecto al año anterior. A pesar de este aumento, las víctimas mortales se mantuvieron en cuatro, igual que en 2023. Los datos refuerzan la necesidad de campañas de prevención como la que ahora se impulsa.

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, y el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, presentaron la iniciativa en una promoción de viviendas sociales en Madrid, donde residen familias con escasos recursos. Allí entregaron los dispositivos y explicaron la importancia de la campaña 'Pon un detector en tu hogar'. Rodrigo subrayó que la formación es esencial para que los residentes puedan actuar con rapidez y eficacia ante un incendio.

Carlos Novillo reiteró la necesidad de que en España se implante la obligatoriedad de instalar detectores de humo en las viviendas, tal y como sucede en la mayoría de los países europeos. Según destacó, estos aparatos, que tienen un coste aproximado de diez euros, ofrecen una gran eficacia en la prevención de muertes, especialmente durante la noche, cuando el riesgo es mayor.

El consejero insistió en la importancia de proteger a las personas más vulnerables, como los mayores que viven solos, y en alertar sobre los nuevos riesgos, como los incendios causados por la recarga de baterías o el mal uso de patinetes eléctricos. Afirmó que la prevención y la anticipación deben seguir siendo pilares fundamentales en la política de seguridad del Gobierno regional.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.