La Comunidad de Madrid refuerza su Plan contra las Drogas con un acuerdo con la Fundación Relife

La Comunidad de Madrid ha firmado este lunes un acuerdo de colaboración con la Fundación Relife para sumar esfuerzos en la lucha contra el consumo de drogas y otras conductas de riesgo, especialmente entre adolescentes. La iniciativa se enmarca en los objetivos del plan regional contra las drogas del Ejecutivo autonómico y se desarrollará en el ámbito de la sanidad madrileña.
El protocolo ha sido rubricado por la consejera de Sanidad, Fátima Matute, y el presidente de la Fundación, Julio Alberto Moreno, en un acto celebrado en la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad. La cooperación tendrá una duración de cuatro años y no supondrá gasto público adicional ni contraprestación económica para ninguna de las partes.
Durante su intervención, Matute alertó del preocupante aumento del consumo de cannabis entre los jóvenes. En 2005, esta sustancia era responsable del 62% de los casos de menores en tratamiento por adicciones; en 2021, esta cifra se elevó hasta el 92%. La consejera señaló también que la concentración de tetrahidrocannabinol (THC), principal componente psicoactivo del cannabis, ha aumentado un 20% respecto a hace tres décadas, lo que agrava aún más los efectos de su consumo.
La Fundación Relife trabaja en la prevención de adicciones y la promoción del bienestar emocional entre niños, adolescentes y jóvenes, proporcionando formación, acompañamiento y espacios para la reflexión, con el objetivo de construir una vida libre y saludable.
El Plan Regional contra las Drogas, impulsado por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso bajo el lema Las drogas destrozan tu vida, se articula en torno a la prevención, atención y asistencia, reinserción, y vigilancia e inspección. A día de hoy, el Ejecutivo regional ha cumplido o tiene en marcha 64 de las 75 acciones previstas, lo que representa un grado de ejecución del 85%.