Dávila destaca la eficacia del programa autonómico para frenar las adicciones tecnológicas

Dávila destaca la eficacia del programa autonómico para frenar las adicciones tecnológicas

La Comunidad de Madrid ha atendido a más de 43.000 personas a través del Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas (SAAT) desde la apertura del primer centro en la capital en 2018. Este recurso, dirigido a adolescentes de entre 12 y 17 años y a sus familias, se ha ido ampliando progresivamente y cuenta ya con cinco puntos de intervención distribuidos en Madrid ciudad, Alcalá de Henares, Torrelodones, Móstoles y, recientemente, Pozuelo de Alarcón.

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, visitó este lunes el centro de Alcalá de Henares junto a la alcaldesa de la localidad, Judith Piquet. Allí expresó su satisfacción al comprobar de primera mano "la utilidad y los beneficios que este servicio público genera en adolescentes, familiares y profesionales".

Desde su apertura en 2024, el centro alcalaíno ha atendido a 1.570 personas, incluyendo 1.103 adolescentes, 257 familiares y 210 profesionales. El equipo está formado por una psicóloga y una educadora social, que trabajan en sesiones de mañana y tarde con intervenciones de sensibilización, acompañamiento, formación e intervención socioeducativa especializada.

El SAAT, además de la atención directa, organiza charlas divulgativas con el fin de prevenir la adicción tecnológica y facilitar herramientas a las familias para identificar este tipo de conductas desde edades tempranas. Las terapias ofrecidas tienen una duración de entre tres meses y un año, con una tasa de éxito superior al 80%.

La alcaldesa de Alcalá subrayó la importancia de la colaboración entre administraciones para atender eficazmente las necesidades sociales, asegurando que "cuando las administraciones local y regional tienen los mismos objetivos, todo funciona".

El centro de Madrid capital ha atendido a 39.976 personas desde su creación. A estas se suman los usuarios de las sedes municipales: 1.570 en Alcalá de Henares, 1.011 en Torrelodones, 435 en Móstoles y 14 en Pozuelo de Alarcón. La expansión del SAAT responde al notable aumento del uso abusivo de las tecnologías entre los más jóvenes, y forma parte del compromiso del Gobierno autonómico con la salud mental y el bienestar juvenil.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.