El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles la publicación en el Portal de Transparencia del anteproyecto de la futura Ley de Calidad y Libre Elección de los Servicios Sociales, abriendo así el periodo de consulta pública.
Se trata de una de las medidas anunciadas por la presidenta Isabel Díaz Ayuso en el último Debate del Estado de la Región, con la que el Ejecutivo regional pretende “modernizar y optimizar” la prestación de servicios esenciales, situando al ciudadano en el centro de estas políticas.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, explicó en rueda de prensa que la norma permitirá a los usuarios y a sus familias elegir el tipo de servicio, el recurso o la entidad que mejor se adapte a sus preferencias, reforzando la colaboración entre lo público y lo privado para garantizar la excelencia en la atención.
La ley dotará de nuevas competencias a la Agencia Madrileña de Calidad de los Servicios Sociales, que se convertirá en la pieza clave de supervisión, evaluación y fomento de la excelencia. Este organismo actuará con independencia de los órganos directivos de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la asistencia a los ciudadanos.
Las funciones que asumirá la nueva agencia, hasta ahora atribuidas a la Dirección General de Evaluación, Calidad e Innovación, incluirán la gestión de registros oficiales de entidades del sector, la función inspectora, la evaluación del Sistema Público de Servicios Sociales y su modernización. Además, se hará cargo del desarrollo y mantenimiento de los inmuebles adscritos a la Consejería y contará con un cuerpo propio de inspectores.