Sanz acusa al Gobierno de “crueldad” e “hipocresía” tras expulsar sin aviso a los sin hogar de Barajas

La vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inmaculada Sanz, ha acusado este martes a Aena y al Gobierno de haber actuado con "falsa humanidad" tras la expulsión de personas sin hogar que pernoctaban en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas. Sanz ha denunciado que esta decisión, adoptada de manera unilateral y sin comunicación previa al Ayuntamiento, evidencia la falta de voluntad del Ejecutivo central y del gestor aeroportuario por cumplir los compromisos asumidos en materia de atención a personas en situación de calle.
Durante una visita a las obras de un nuevo centro educativo en el distrito de Hortaleza, Sanz ha censurado que el Gobierno haya postergado de forma reiterada el censo comprometido sobre las personas que dormían en el aeródromo, y que finalmente haya optado por desalojarlas sin ofrecer soluciones ni coordinación institucional. "No se puede hacer un censo de personas que ya han sido expulsadas del aeropuerto", ha señalado.
La vicealcaldesa ha lamentado que esta actuación desmonta el discurso humanitario del Ejecutivo central. “Se les ha caído la careta del falso buenismo. Esta decisión cruel e inhumana la han tomado sin ni siquiera avisar al Ayuntamiento de Madrid”, ha afirmado, reprochando además que ahora se pretenda responsabilizar a los servicios sociales municipales que, ha recordado, sí han estado actuando sobre el terreno desde el primer momento.
Sanz ha recalcado el compromiso del Consistorio con la atención social, destacando que se han reforzado los equipos de calle y se ha habilitado un centro de emergencia con hasta 150 plazas específicas para atender a las personas sin hogar que pernoctaban en Barajas. También ha hecho hincapié en que los recursos municipales existentes ya venían siendo ampliados, y que el trabajo de acompañamiento a estas personas se mantiene de forma constante.
"Es profundamente injusto que, tras tomar una decisión unilateral y sin alma, ahora quieran atacar a quienes están a pie de calle cada día, trabajando para ofrecer una salida digna a quienes más lo necesitan", ha manifestado. Sanz ha exigido al Gobierno que explique por qué no cumplió desde el primer momento con sus compromisos, y por qué ha tomado esta medida sin cooperación institucional, ignorando el impacto humano y social de su decisión.