El Ayuntamiento reprocha a Aena su “falta de conciencia social” al desalojar Barajas

El Ayuntamiento de Madrid ha criticado con dureza la decisión de Aena de prohibir la pernocta en la Terminal 4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, una medida que, a juicio del Consistorio, supone un acto de “falta de conciencia social” y “desalmado” hacia las personas más vulnerables. Así lo ha expresado este lunes el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, al ser preguntado sobre la situación en el aeródromo tras el primer fin de semana con la medida en vigor.
“Si cree que echándolos a la calle por la fuerza a los sin hogar que pernoctaban en el aeropuerto se ha resuelto el problema, el problema lo va a seguir teniendo Aena, pero en las puertas de las terminales”, ha advertido Carabante desde el invernadero de Matadero. El delegado ha calificado de “mala noticia” que el gestor aeroportuario “haya roto de manera unilateral las relaciones” con el Ayuntamiento de Madrid, interrumpiendo una coordinación que había permitido avances importantes en la atención social.
Según ha explicado, gracias al trabajo conjunto en el marco de una mesa técnica, se estaba abordando la situación de las personas sin hogar en Barajas “de manera adecuada” y “dentro de las competencias de cada administración”. Carabante ha puesto en valor la labor “grandísima” de los trabajadores sociales del Consistorio, cuya intervención, afirma, se basa en la construcción de vínculos de confianza con estas personas. “Este trabajo requiere tiempo, cercanía y que ellos acudan de manera voluntaria a los recursos municipales”, ha señalado.
Desde el Ayuntamiento consideran que la medida impuesta por Aena rompe ese proceso de acompañamiento y perjudica directamente a quienes se encontraban en vías de ser atendidos. “Esta decisión unilateral interrumpe el trabajo social que estaba haciendo el Ayuntamiento de Madrid”, ha subrayado el delegado, quien ha detallado que en estos momentos “unas 60 personas ya están siendo atendidas en el centro social del Pinar”, dispositivo habilitado por los servicios sociales municipales.
Asimismo, ha lamentado que la ruptura de la colaboración con Aena también afecte al desarrollo del censo específico de personas sin hogar previsto en el entorno del aeropuerto. “Se iba a trabajar de forma coordinada y ahora se deja todo en una situación complicada”, ha apostillado.
Desde el Ayuntamiento se reclama a Aena que recapacite y retome la vía del diálogo institucional. El Gobierno municipal insiste en que la atención a personas vulnerables no puede abordarse con soluciones expeditivas ni ajenas al trabajo social, y que una respuesta efectiva requiere la colaboración entre administraciones.