El sindicato CSIF ha denunciado las condiciones "asfixiantes" en las que se celebraron los exámenes de oposición para docentes en centros educativos públicos de la Comunidad de Madrid.
Según han señalado en un comunicado, el "excesivo calor" registrado en muchas aulas llegó hasta los 32 grados, afectando tanto a los opositores como a los miembros de los tribunales.
“Queremos subrayar el excesivo calor que se alcanzó en muchas de las aulas de examen”, ha expresado el sindicato, que no descarta presentar una denuncia ante la Inspección de Trabajo. “Esta situación afecta a nuestros tribunales y opositores todos los años y nunca se pone solución”, han lamentado.
Los exámenes se realizaron en torno a 400 tribunales repartidos por la región, y contaron con la participación de más de 25.000 aspirantes que optan a una de las 3.122 plazas ofertadas.
Además de las condiciones térmicas, CSIF ha advertido de diversas incidencias detectadas durante el desarrollo de las pruebas. En la especialidad de Francés, han señalado errores en la transcripción de los temas tanto en el examen teórico como en los extraídos del sorteo.
Por otro lado, en la especialidad de Procesos de Gestión Administrativa, una de las preguntas incluía contenidos sobre el impuesto de sucesiones, un tema que, según el sindicato, no forma parte del temario oficial.
En cuanto a la especialidad de Estética, el sindicato ha remarcado que se generaron dudas en torno al examen práctico y sobre si era pertinente o no llevar un modelo para su realización.
Debido a todas estas circunstancias, CSIF ha solicitado una reunión urgente con la Dirección General de Recursos Humanos para abordar y tratar de resolver tanto las deficiencias organizativas como las condiciones en las que se celebran estas pruebas. El sindicato insiste en la necesidad de medidas efectivas para garantizar unas oposiciones en condiciones dignas y equitativas.