La FP en Administración y Finanzas estrena un curso de especialización en el sistema bancario

El Grado Superior de Formación Profesional (FP) en Administración y Finanzas incorporará a partir del curso 2025/2026 un nuevo curso de especialización orientado al sistema bancario.
Esta iniciativa pionera busca potenciar la formación práctica de los estudiantes mediante la combinación de clases en el aula con experiencias reales en el entorno financiero.
Convenio con BBVA para formación dual
Según ha anunciado la Comunidad de Madrid en una nota de prensa, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades ha promovido un convenio entre el Instituto público Tomás y Valiente de Madrid y el banco BBVA. Gracias a este acuerdo, los alumnos cursarán 1.000 horas lectivas en el centro educativo y realizarán otras 1.000 horas de prácticas directamente en oficinas del banco.
Estas prácticas se desarrollarán en dos fases: durante los meses de mayo y junio del primer curso, y entre septiembre y abril del segundo año. El modelo intensivo busca maximizar la inmersión de los estudiantes en el entorno laboral desde etapas tempranas.
Asignaturas optativas para una titulación profesional
El programa formativo incluirá, además del currículo habitual del ciclo de Administración y Finanzas, dos asignaturas optativas que permitirán a los alumnos especializarse en el ámbito financiero y obtener la acreditación profesional de Informador Bancario. Esta certificación está avalada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y es imprescindible para desempeñar ciertas funciones en el sector bancario.
Las nuevas materias serán: instrumentos Financieros: con dos horas semanales, centrada en productos financieros, operaciones bancarias y análisis de instrumentos. Y, cumplimiento Normativo: con una hora semanal, dedicada al estudio de la normativa reguladora, la prevención del blanqueo de capitales y el cumplimiento legal.
Modelo exportable a otros centros
El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha subrayado que este programa es posible gracias al sistema de optatividad que permite adaptar los estudios de FP a las necesidades reales del mercado. Asimismo, ha señalado que esta experiencia podrá extenderse a otros centros y entidades, así como a otras especialidades de Formación Profesional.
Este proyecto refuerza el compromiso de la Comunidad de Madrid con una FP moderna, conectada con el tejido empresarial y orientada a la empleabilidad de los jóvenes.