El Gobierno regional de Madrid ha aprobado la contratación de medio centenar de intérpretes de lengua de signos para el curso escolar 2025/2026, con el objetivo de garantizar el acceso equitativo a la educación de estudiantes con discapacidad auditiva.
Esta medida contará con una inversión de 1,5 millones de euros y estará en vigor del 1 de septiembre de 2025 al 31 de agosto de 2026.
La decisión fue adoptada esta semana por el Consejo de Gobierno, que ha acordado prorrogar el contrato de prestación de este servicio especializado. El mismo está destinado a alumnos de Educación Secundaria, Formación Profesional, enseñanzas de Régimen Especial y Enseñanzas Artísticas, siempre en centros educativos financiados con fondos públicos.
Durante el presente curso 2024/2025, aproximadamente 150 estudiantes repartidos en 26 centros han sido beneficiarios de este recurso, gestionado por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades. La figura del intérprete no solo permite a estos alumnos recibir adecuadamente la información impartida por sus docentes, sino que también mejora la comprensión de las materias, fomenta su participación activa en el aula y favorece la interacción con sus compañeros.
Los intérpretes desempeñan un papel fundamental en todas las actividades escolares: desde las clases ordinarias hasta las complementarias y las pruebas académicas. El contrato estipula que estos profesionales deben transmitir toda la información generada en el aula, elaborar un plan de actuación personalizado y presentar una memoria final con las acciones realizadas. Todo ello contribuye a reforzar los lazos entre los alumnos con discapacidad auditiva y el conjunto de la comunidad educativa.